Los gobiernos danés y groenlandés aseguran que la delegación estadounidense carece de invitación.
MADRID, 25 Mar. (EUROPA PRESS).- La Primera Ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, alertó este martes de que la "presión" ejercida por Estados Unidos sobre Groenlandia, adonde está previsto que llegue esta semana una delegación estadounidense, es "inaceptable", al tiempo que ha descartado que el Gobierno haya enviado invitación alguna al respecto.
Así se ha referido a la visita que tienen previsto hacer el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y Usha Vance, la esposa del Vicepresidente del país, JD Vance, y que ya fue tildada el lunes por el Primer Ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, de "injerencia extranjera".
A pesar de que la visita supone un viaje de carácter privado, el traslado ha suscitado la polémica en la isla, especialmente tras las palabras vertidas por el Presidente estadounidense, Donald Trump, que ha abogado por anexionar el territorio.
“It is a pressure, and it’s a pressure we will stand against.” - Prime Minister of Denmark, Mette Frederiksen
Let me remind you that Greenland explicitly told U.S that there wouldn’t be any meeting with officials, and find the visit completely disrespectful.
🇩🇰🇬🇱 pic.twitter.com/gArnMyLso7— Jino Victoria Doabi ژینو ویکتوریا دوآبی (@jvd9_) March 25, 2025
"Es claramente una visita que Groenlandia ni quiere ni necesita", ha dicho Frederisken durante una entrevista ante el canal de televisión pública DR. "No puedes hacer una visita privada con representantes del Gobierno", puntualizó.
En este sentido, ha aclarado que "no se puede aislar esta visita de las declaraciones realizadas por Trump anteriormente". "Lleva meses insistiendo en que quiere hacerse con el control de la mayor isla de Dinamarca", sostuvo, antes de recalcar que "lo dice en serio, quiere Groenlandia".
La delegación carece de invitación
Por su parte, las autoridades de la isla han asegurado en un mensaje difundido a través de redes sociales que "no han extendido invitación alguna, ni para visitas oficiales ni para las privadas" y han reiterado que el Gobierno actual se encuentra en proceso de traspasar el poder tras las elecciones al nuevo Ejecutivo, por lo que "ha pedido a todos los países respetar este proceso".
Looking forward to visiting Greenland on Friday!🇺🇸 pic.twitter.com/p3HslD3hhP
— JD Vance (@JDVance) March 25, 2025
Las palabras del Gobierno de Groenlandia llegan después de que el propio Trump asegurara el lunes que sí existía una invitación y manifestara que la visita responde a la "amistad" entre las partes y no a "provocaciones".
"Tratamos con mucha gente de Groenlandia que piensa que hay que hacer algo para incrementar la protección y la atención que merece la población", afirmó, al tiempo que reiteró que los groenlandeses están "abandonados". "Nos están llamando. No les llamamos nosotros. Y nos han invitado y creo que está genial", dijo. "Creo que Groenlandia podría estar en nuestro futuro", comentó.
El Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, anunció este martes que se unirá a la delegación estadounidense que a finales de semana visitará Groenlandia, un viaje que ha despertado polémica entre las autoridades groenlandesas y de Dinamarca, que denuncian que el grupo ha viajado sin invitación.
"Ha habido tanta agitación con la visita de Usha [su esposa] a Groenlandia este viernes que he decidido que no quería que se divirtiera sola, así que me uniré a ella", manifestó con ironía el Vicepresidente de EU un breve vídeo publicado en su perfil oficial en X.
Vance añadió que durante la visita se reunirá con miembros de la Fuerza Aeroespacial de Estados Unidos desplegados en el noroeste de Groenlandia, a la par que aprovechará para "comprobar que está pasando con la seguridad" de una isla que, según él, está amenazada por otros países.
"Muchos otros países han amenazado a Groenlandia, han amenazado con usar sus territorios y sus aguas para amenazar a Estados Unidos, a Canadá y, por supuesto, para amenazar a la población de Groenlandia. Así que vamos a comprobar como van las cosas allí", detalló el Vicepresidente Vance.
Finalmente, el "número dos" de la Administración Donald Trump, ha incidido en que lo que ocurre en Groenlandia es importante para la seguridad internacional, y ha lamentado que otros líderes tanto de Estados Unidos como de Dinamarca han desatendido e "ignorado" las preocupaciones de seguridad de la isla.
"En nombre del Presidente Trump, queremos fortalecer la seguridad del pueblo de Groenlandia porque creemos que es importante para proteger la seguridad del mundo entero [...] Creemos que podemos llevar las cosas hacia otra dirección, así que voy a comprobarlo", recalcó.