Los legisladores mexicanos enviaron una carta a sus pares estadounidenses para mantener un diálogo binacional sobre el proyecto de Ley que pretende gravar con el cinco por ciento las remesas de migrantes.
Ciudad de México, 15 de mayo (SinEmbargo).– El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y Ricardo Monreal, jefe de la bancada de Morena, enviaron una carta a Michael Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para proponerle dialogar en persona sobre las preocupaciones que genera el proyecto de Ley que busca imponer un impuesto del cinco por ciento a las remesas enviadas por migrantes.
"Le estamos manifestando nuestra inquietud sobre esta iniciativa, este intento legislativo para grabar con un 5 por ciento adicional las remesas que envían nuestros paisanos, pero además que envían cualquier migrante que esté en Estados Unidos, le estamos diciendo y manifestando la necesidad de dialogar sobre este tema y sobre otros temas importantes, temas de seguridad, el tema de tráfico de armas, el tema de migración y todos los temas relevantes y estamos solicitando ponernos de acuerdo para establecer una fecha próxima con una agenda previa donde podamos ir un grupo de diputados, diputadas a la Cámara de Representantes con una agenda para iniciar estos acercamientos y trabajar, digamos ya cara a cara en temas de interés legislativo entre ambas naciones", detalló Gutiérrez Luna en conferencia de prensa.
As Speaker of the Mexican Chamber of Deputies and Chairman of the Mexico–United States Friendship Group, together with the Majority Leader of the Mexican Chamber of Deputies, @RicardoMonrealA , we sent a letter to my counterpart in the U.S. House of Representatives,… pic.twitter.com/ckxPQHKdBj
— Sergio Gutz. Luna (@Sergeluna_S) May 15, 2025
El legislador estimó que la próxima semana o dentro de una semana y media tendrán definida la fecha para el diálogo binacional así como la agenda que impulsarán.
"Creo que es prioritario que se den ya acercamientos formales que no solo queden en intenciones, que no solo queden en manifestaciones sino que sean ya comunicaciones directas, que sean comunicaciones específicas que sean peticiones concretas y que sean contactos bilaterales", agregó.
En la carta enviada a EU, Sergio Gutiérrez y Ricardo Monreal expusieron que el impuesto a las transferencias de remesas "socava los principios económicos y la colaboración para el desarrollo que sustentan la relación entre nuestras naciones". También resaltaron que esta medida afectaría únicamente a las personas migrantes y sus familias, así como a ambos países.
Mientras que Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, confirmó que el Congreso ya envió un oficio al Congreso de Estados Unidos para solicitar una reunión en ese país con sus pares.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró esta mañana que es "inconstitucional" hasta en Estados Unidos la propuesta de imponer impuestos.
"No estamos de acuerdo. Incluso en Estados Unidos es inconstitucional porque se cobraría doble impuesto, porque las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuesto. Se están dando todos los argumentos", expuso desde Palacio Nacional.
El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer la iniciativa que busca cobrar un impuesto del cinco por ciento a las remesas enviadas por migrantes a sus países de origen. Con 26 votos a favor y 19 en contra, el Comité respaldó la propuesta impulsada por el republicano Jason Smith.
La Comisión de Presupuestos reunirá ahora las disposiciones fiscales en un paquete legislativo más amplio, el cual se espera sea votado en el pleno de la Cámara de Representantes antes del 26 de mayo. De ser aprobado, el proyecto será enviado al Senado para su análisis y posible discusión.