México
Chalco afronta estragos tras las lluvias; al menos cuatro colonias se anegan.

Edomex sufre inundaciones

FOTOS Y VIDEOS: Fuertes lluvias dejan las calles de Chalco nuevamente bajo el agua

30/05/2025 - 6:15 pm
México
Chalco afronta estragos tras las lluvias; al menos cuatro colonias se anegan.

Múltiples calles del municipio de Chalco, en el Estado de México, volvieron a quedar bajo el agua a causa de las fuertes lluvias que se han registrado desde el miércoles.

Ciudad de México, 30 de mayo (SinEmbargo).- Algunas colonias de Chalco, municipio del Estado de México, volvieron a padecer inundaciones tras las intensas lluvias que se registraron desde el miércoles pasado. Calles enteras, decenas de hogares y varios vehículos quedaron bajo el agua, afectando a los habitantes.

"Derivado de las fuertes lluvias en el municipio de Chalco se registran encharcamientos en las colonias Solidaridad, Benito Juárez, Centro y San Miguel Jacalones. En esta coordinación, seguimos atentos y coordinando acciones de prevención junto con autoridades federales, estatales y municipales. La prevención salva vidas. Infórmate y actúa a tiempo", indicó Protección Civil de Chalco a través de X, antes Twitter.

Usuarios en redes sociales difundieron imágenes y videos de las diversas afectaciones. De acuerdo con los reportes, una de las zonas que se vio mayormente afectada fue la calle Purépechas, entre Huehuecoyotl y Chalchihuitlicue, donde el agua incluso superó el metro de altura.

Asimismo, las autoridades indicaron que seis calles resultaron anegadas: Yaquis, Cempoaltecas, Tlaxcaltecas, Tarascos, Mexicas y Mayas, donde la altura mínima que alcanzó el agua fue de 20 centímetros.

Las lluvias que afectaron a Chalco y que se han registrado en múltiples puntos del país son consecuencia de la tormenta tropical "Alvin", la cual se formó en el Pacífico a partir de la depresión tropical Uno-E. El ciclón se localiza actualmente al sur de las costas de Colima y Michoacán. "Sus bandas nubosas ocasionan lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y sur del país, además de oleaje elevado en costas", detalló la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El ciclón ha provocado lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero; lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán; así como lluvias e intervalos de chubascos en Nayarit.

La Conagua pidió extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima), y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

¿Por qué se inunda Chalco?

Chalco es un municipio ubicado al oriente del Estado de México, y parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, que comenzó a crecer aproximadamente hace 50 años para hospedar a miles de personas que llegaban a trabajar a la Ciudad de México y necesitaban un lugar en las periferias para dormir. Es un municipio “dormitorio” –término utilizado para referirse a una ciudad cuyos residentes normalmente trabajan en otra, aunque vivan y coman en ella–, donde habitan 400 mil 057 personas en colonias construidas de manera irregular.

Fue en la década de 1970, ante el crecimiento explosivo de la población migrante hacia la Ciudad de México, que empezaron a crecer los asentamientos irregulares en esa zona que después formarían Chalco, uno de los municipios con mayor tasa de crecimiento poblacional del país. Además, está en un lugar con orografía complicada pues la diferencia de altitud entre los terrenos del municipio es significativa: los habitantes bien pueden vivir en cerros como en llanuras, estas últimas son las que ahora sufren los estragos de las inundaciones pues toda el agua, de lluvia y de los desagües de las colonias altas les llegan a colonias como Culturas de México.

El drenaje principal de este municipio fue construido en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, pensado para una población mucho menor sin planeación futura. Según el alcalde de Chalco, Miguel Gutiérrez, hace 30 años se asentaron viviendas de manera irregular sobre el colector Solidaridad, por lo que desde ese entonces se han complicado las labores de reparación y mantenimiento, y sus características actuales no permiten el desalojo efectivo de las aguas.

Además del tapón que impide el paso del agua y llevan semanas intentando desazolvar, el colector por el cual se desahogan las aguas negras tiene tres hundimientos y contrapendientes de hasta 2.2 metros, esto a lo largo de los tres kilómetros que mide. Otro problema, no deja de recibir aguas combinadas de otras colonias y del municipio vecino, Valle de Chalco.

-Con información de Nancy Gómez.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video