El Presidente Donald Trump dio gracias a la corte y aseguró haber "salvado" la ciudad de California ante los disturbios por su política migratoria.
MADRID, 13 jun. (EUROPA PRESS).- El Presidente Donald Trump ha celebrado este viernes la decisión de la Corte de Apelación de Estado Unidos para hacer uso de la Guardia Nacional en la ciudad de Los Ángeles, según ha informado en su red social Truth Social.
De acuerdo con el dictamen, un Tribunal de apelaciones de Estados Unidos ha dado la razón a la Administración de Trump para hacer frente a los disturbios y protestas contra su política migratoria a pesar de que la situación ha suscitado críticas y dudas sobre las competencias a nivel federal y estatal en este tipo de casos.
Después de que el Juez de Distrito Charles Breyer retrasara el dictamen sobre el despliegue para atender a los argumentos de la Administración federal y el Gobernador de California, Gavin Newsom, la corte dio finalmente la razón a las autoridades locales y ordenó a Trump devolver el control sobre la Guardia Nacional. Sin embargo, falló que aún era prematuro tomar medidas similares en relación con el despliegue de marines que ya se encontraban en la zona.
Donald J. Trump Truth Social 06.13.25 06:12 AM EST
The Appeals Court ruled last night that I can use the National Guard to keep our cities, in this case Los Angeles, safe. If I didn’t send the Military into Los Angeles, that city would be burning to the ground right now. We…
— Commentary Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) June 13, 2025
La corte de apelaciones ha revertido ahora este fallo y ha pedido bloquear la medida dictaminada por Breyer a pesar de que las autoridades estadounidenses ya amenazaban con recurrir al Tribunal Supremo, según informaciones recogidas por la cadena de televisión CBS.
"El Tribunal de distrito había emitido un veredicto sin precedentes sobre el despliegue de la Guardia Nacional para frenar las violentas protestas y los ataques que se han estado produciendo y proteger las propiedades ante la posibilidad de que se inflijan más daños", ha indicado la Fiscalía en un comunicado.
En este sentido, ha asegurado que la decisión de Breyer constituía una "intrusión poco común en la autoridad que la Constitución otorga al Presidente, que es el Jefe del Ejército y ha decidido desplegar esta fuerza como algo necesario para proteger a los agentes de la Policía", aseguran los fiscales.
Por su parte, el magnate neoyorquino ha aplaudido la decisión judicial, que permite "garantizar la seguridad de las ciudades y mantener a Los Ángeles a salvo". "Si no hubiera enviado a los militares a Los Ángeles esa ciudad se habría quemado hasta verse reducida a cenizas. Hemos salvado a Los Ángeles. ¡Gracias por esta decisión!", ha aseverado en un mensaje difundido a través de su red social, Truth Social.
El miércoles, el Departamento de Justicia calificó la solicitud de California como carente de "fundamento jurídico" en un breve escrito presentado ante el juzgado, argumentando que, de concederse, pondría "en peligro la seguridad del personal del Departamento de Seguridad Nacional e interferiría en la capacidad del Gobierno federal para llevar a cabo sus operaciones".
Esto le ha permitido ponerse por delante del Gobernador californiano, al menos de momento, si bien establece tres únicos escenarios para hacer federal el papel de la Guardia Nacional: ante una invasión o un peligro de invasión, ante una posible rebelión, y ante la imposibilidad de hacer cumplir la legislación mediante el uso de las fuerzas de seguridad.