Salud pide a embarazadas vacunarse contra la COVID-19; es seguro para ambos, afirma

10/08/2021 - 10:52 am

El Subsecretario López-Gatell destacó que hasta el día de hoy en el país se han aplicado 73 millones de dosis que corresponden a 51.4 millones de personas vacunadas contra el coronavirus, lo que equivale a 57 por ciento de personas adultas ya están protegidas.

Ciudad de México, 10 de agosto (SinEmbargo).- La Secretaría de Salud (Ssa) de México pidió a las mujeres embarazadas aplicarse la vacuna contra la COVID-19, ya que tienen mayor riesgo de un contagio.

En conferencia de prensa matutina, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reiteró el llamado para que adultos y mujeres embarazadas que no se han vacunado, lo hagan.

“El llamado especial es las mujeres embarazadas. Desde hace varios meses. El 11 mayo abrimos la vacunación a mujeres embarazadas precisamente porque se reconoce que se identificó en México y también en otros países del mundo un mayor riesgo por complicaciones de COVID-19 en mujeres embarazadas. Y las vacunas son seguras para las embarazadas y sus hijos”, expresó el Subsecretario desde Palacio Nacional.

Asimismo, el funcionario destacó que en México se ha percibido una “renuencia entre las mujeres e incluso entre sus médicos” a la inmunización. “Es importante que se vacunen. Por favor, mujeres embarazadas que tengan 10 o más semanas de embarazo, vacúnense contra la COVID-19, esto ayudará a protegerles”.

Además, el Subsecretario comentó que, al hacer una comparativa de los primeros 50 días de la segunda y tercera ola, se destacó que hay una menor proporción de personas que pierden la vida en todas las edades, esto debido a la inmunización contra el virus.

“Vemos que en la segunda ola conforme pasan los días, aumentan los casos y las defunciones. Y es a simple vista notorio cómo en la tercera ola hay una menor proporción de personas que pierden la vida en todas las edades y particularmente en las edades mayores”, explicó.

Por otro lado, Hugo López-Gatell dio a conocer que no existe evidencia de que en México y en ninguna otra parte del mundo la epidemia ahora es de adolescentes y niños.

López-Gatell agregó que a la fecha, en el país se han aplicado 73 millones de dosis que corresponden a 51.4 millones de personas vacunadas contra el coronavirus, lo que equivale a 57 por ciento de personas adultas ya están protegidas. Y agregó que el 54 por ciento son esquemas completos, con una o dos dosis, y el 46 por ciento son esquemas de reciente inicio.

Finalmente, el Subsecretario reiteró el llamado a vacunarse, “porque la vacuna salva vidas”.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas