México
Blog expediente

La discreción se impone en el velorio del que dijo que fue Flavino quien puso el avión para la fuga de Duarte

22/11/2017 - 11:56 am

A principios del mes de marzo, ocho meses antes de su accidente y fallecimiento, Ricardo Casanova Morales apareció en la causa penal 38/2017, donde señaló de manera directa al ex Gobernador interino y ex Secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, de facilitar las condiciones para que el ex mandatario Javier Duarte de Ochoa escapara de la entidad.

Por Arantxa Arcos

Veracruz/Ciudad de México, 22 de noviembre (BlogExpediente/SinEmbargo).- Ricardo Casanova Morales, quien fue parte de la dirección de aeronáutica en el Aeropuerto de “El Lencero” durante los mandatos de Javier Duarte de Ochoa y Flavino Ríos Alvarado, fue velado la noche de ayer tras sufrir un supuesto accidente en su motocicleta roja, marca BMW.

Ana, su esposa, cargó tres portarretratos con fotografías de Ricardo. Los presentes guardaron silencio. Duró poco, el llanto de la abuela de Ricardo conmovió a algunos presentes.

La sala de velación cuatro estaba repleta de amigos y familiares. Coronas con condolencias comenzaron a llegar. Algunas de amigos alentando a su esposa, otras, mencionando a la familia Morales Audirac o Casanova.

La funeraria velaba dos cuerpos este lunes 20 de noviembre; en la sala dos, la señora Hilda, y en la sala cuatro a un varón identificado como Hilario, pero las fotografías de Ricardo en las manos de su esposa, de pie en la puerta principal, orientaron a amigos para acercarse y externar condolencias.

A principios del mes de marzo, ocho meses antes de su accidente y fallecimiento, Ricardo Casanova Morales apareció en la causa penal 38/2017, donde señaló de manera directa al ex Gobernador interino y ex Secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, de facilitar las condiciones para que el ex mandatario Javier Duarte de Ochoa escapara de la entidad.

Casanova Morales laboraba en la Dirección General de Aeronáutica Civil del Aeropuerto “El Lencero”. El 14 de octubre, dos días después de tramitar licencia al cargo como Gobernador para enfrentar delitos en su contra, Duarte de Ochoa marcó a Casanova.

Duarte le preguntó que en cuánto tiempo tendría lista una aeronave. Ricardo respondió que en menos de una hora estaría adecuada para volar. El ex Gobernador terminó la llamada respondiendo que le volvería a marcar.

Una hora y media después el celular de Casanova recibió otra llamada telefónica con lada de la Ciudad de México, en la otra línea estaba el ex Gobernador priista, ordenando que la aeronave fuera enviada al Agrocentro Siglo XXI, ubicado en la carretera Xalapa-Veracruz, en la localidad de Puente Nacional.

La aeronave inició vuelo del aeropuerto “El Lencero” a las 3 de la tarde con 20 minutos, tripulada por Jesús Jaime Peregrina como piloto y Francisco Javier Herrera como copiloto. Ambos llegaron al Agrocentro y reportaron a la base que transportaban a Duarte de Ochoa con un desconocido al Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, al sur de la entidad costera.

Para autorizar el viaje, un día antes, el 13 de octubre del 2016, Flavino Ríos Alvarado ya había tomado protesta como Gobernador interino de Veracruz, teniendo facultades para ordenar a funcionarios como Casanova.

Ya con poder, Ríos Alvarado se presentó en las instalaciones de la dirección de aeronáutica en el Aeropuerto de El Lencero, entre las 9 y 10 de la mañana para hablar con Ricardo Casanova Morales, analista de proyectos de aquel departamento.

En la reunión, Flavino Ríos dio la orden a Casanova de brindar todas las facilidades logísticas al ex Gobernador Javier Duarte de Ochoa, ya que el ex Gobernador realizaría, presuntamente, actividades propias de su cargo. Por la orden de facilitar la aeronave a Duarte de Ochoa, Flavino Ríos Alvarado fue buscado y detenido el 12 de marzo del 2017, alrededor de las 08:15 horas, cuando salía del Fraccionamiento El Lago, en Xalapa.

Al ser detenido, lo trasladaron al penal de Pacho Viejo, en el municipio de Coatepec. En menos de tres meses, Ríos Alvarado durmió en una celda del reclusorio, hasta que sus abogados demostraron que su cliente, padecía severo estado de salud.

El juez del caso se convenció, cambió las medidas cautelares, a Ríos le fue retirada la vigilancia en un hospital privado, se le concedió el beneficio de “libertad bajo fianza” por 5 millones de pesos, entregó su pasaporte como garantía de que no saldrá del país y se le obligó para no sobrepasar los límites del distrito judicial de Xalapa.

Abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y encubrimiento por favorecimiento, fueron los delitos imputados a Ríos Alvarado que se olvidaron.

La libertad del ex Gobernador interino de Veracruz se evidenció en la misma sala de velación donde se encuentra el cuerpo presente de Ricardo Casanova Morales. El pasado 22 de septiembre, Ríos acudió a la guardia de honor en memoria del líder moral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 32, Juan Nicolás Callejas Arroyo.

En las primeras horas del velorio de Casanova Morales, las coronas de flores comenzaron a llegar. Ninguna contó con letras alusivas a integrantes de la Fundación Colosio, misma que presidió por algunos meses. Tampoco asistieron funcionarios militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

 

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE BlogExpediente. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas