México

El INAI pide a la SCT informar sobre los costos, beneficios y la planeación del Tren Maya

24/03/2019 - 2:01 pm

Un diagnóstico del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) alertó en días pasados que el costo de la construcción del Tren Maya podría aumentar entre 4 y 10 veces más que los 150 mil millones de pesos estimados por el Gobierno federal, si la planeación no es la óptima.

En diciembre de 2018, el Presidente anunció el proyecto del Tren Maya, el cual es considerado por el Gobierno federal como el principal proyecto de infraestructura. El Gobierno planea destinar entre 120 y 150 mil millones de pesos para la construcción de la obra.

Ciudad de México, 24 de marzo (SinEmbargo).- Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)dar a conocer costos, beneficios, estudios y planeación ejecutiva del proyecto de inversión ‘Tren Maya’”.

El comisionado Joel Salas Suárez explicó ante el Pleno que los estudios ambientales y sociales son medidas para prevenir violaciones a los derechos de las personas.

“Conviene impulsar un ejercicio de transparencia proactiva que garantice la divulgación de información pública pertinente sobre el costo-beneficio del proyecto “Tren Maya” y el resto de los proyectos nacionales de infraestructura, así como de las acciones para mitigar sus impactos ambientales. El desarrollo económico no debe comprometer el medio ambiente sano y sustentable”, indicó Salas Suárez.

Joel Salas recordó que el Gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, “se comprometió a reafirmar la transparencia”, y para ello se necesita “una ciudadanía informada y consciente que vigile el impacto de esta obra en el bienestar de las comunidades y regiones del país”.

De acuerdo con la Subsecretaría de Transporte y la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, la solicitud “no interviene en el desarrollo del proyecto ni en la construcción”.

EL COSTO

El costo de la construcción del Tren Maya podría aumentar entre 4 y 10 veces más que los 150 mil millones de pesos estimados por el Gobierno federal, si la planeación no es la óptima, alertó un diagnóstico del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El diagnóstico también concluyó que el proyecto estrella del Presidente Andrés Manuel López Obrador acumula una serie de preocupaciones ambientales y de derechos humanos, debido al tema de las consultas populares.

En diciembre de 2018, el Presidente anunció el proyecto del Tren Maya, el cual es considerado por el Gobierno federal como el principal proyecto de infraestructura. El Gobierno planea destinar entre 120 y 150 mil millones de pesos para la construcción de la obra.

En el aspecto económico, el IMCO destacó que las experiencias a nivel mundial y nacional señalan que para crear un proyecto de infraestructura ferroviaria que genere ganancias o, por lo menos, no requiera de subsidios gubernamentales durante toda su vida útil, es necesario que el Gobierno haga una evaluación correcta de los costos estimados, aforo, densidad poblacional, conectividad, uso principal de las vías y la competencia del tren con otros medios existentes de transporte.

 

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas