La BMV avanza 0.53% por anuncio de estímulos en Europa y EU; el dólar llega a 19.14 en bancos

24/10/2019 - 4:00 pm

El crecimiento económico de México continuó ralentizándose, con base en los datos del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del mes de agosto que mostró una contracción anual de 0.4 por ciento, aunque en términos mensuales la actividad económica aumentó en 0.1 por ciento.

Ciudad de México, 24 de octubre (SinEmbargo).- Luego de anunciarse que Boris Johnson, primer ministro británico, pidió al congreso británico una elección el 12 de diciembre a cambio de dos semanas de prórroga para analizar su propuesta de Brexit, el peso mexicano borró las ganancias que mostró a la apertura, un retroceso de 7 centavos. En tanto, el IPC (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) salió de las pérdidas matutinas provocadas por una caída en las acciones de Cemex, para cerrar con ganancias del 0.53 por ciento.

El dólar spot cerró en el Banco de México en 19.14 pesos, en tanto que en ventanillas se coloca en los 19.42 pesos por cada billete verde. A lo largo de la sesión el tipo de cambio operó entre 19.05 y 19.16 pesos por dólar.

Los resultados de EU sugieren que las empresas estadounidenses se enfrentan a una demanda más débil, lo que “incrementa la probabilidad de que la Reserva Federal recorte la tasa de interés el 30 de octubre”, adelantó la analista de Banco Base, Gabriela Siller.

En México se publicó el dato de la inflación de la primera quincena de octubre, cerca de la meta del Banco de México en 3.01 por ciento interanual. El índice de precios no subyacente continuó siendo el principal factor que mantiene la inflación cerca de la meta, al colocarse en el 0.99 por ciento. Por su parte, la inflación subyacente se ubicó en una tasa interanual de 3.68 por ciento.

Sin embargo, el crecimiento económico continuó ralentizándose, con base en los datos del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del mes de agosto que mostró una contracción anual de 0.4 por ciento, aunque en términos mensuales la actividad económica aumentó en 0.1 por ciento.

BOLSAS EN ROJO

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este jueves el 0.53 por ciento en su principal indicador ante la expectativa de mayores estímulos monetarios por parte del banco central de Europa y de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Los mercados accionarios -incluido el de México- presentaron en la jornada movimientos positivos ante esta expectativa de estos estímulos tanto del Banco Central Europeo (BCE) como de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), dijo Fernando Bolaños, de Monex Grupo Financiero.

El avance en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana se dio en un entorno de datos económicos negativos, como la baja de la actividad económica de México de 0.9 por ciento en agosto pasado comparado con el mismo mes de 2018.

El mercado mexicano sigue atento a los resultados corporativos de las empresas, agregó el analista.

El IPC cerró la jornada en 43 mil 776.6 unidades, con un avance de 230.12 puntos que representan el 0.53 por ciento más con respecto al cierre de la jornada anterior.

El volumen de operaciones en el mercado fue de 263.3 millones de títulos por un importe de 14 mil 245 millones de pesos (744.2 millones de dólares).

Cotizaron 387 emisoras de las cuales 223 ganaron, 155 perdieron y 9 cerraron sin variación en su precio.

INTERNACIONAL

Wall Street cerró este jueves en terreno mixto, dividido entre los resultados de grandes corporativas como la industrial 3M, que pesó en el Dow Jones de Industriales; la tecnológica Microsoft, que impulsó al S&P 500; o la automotriz Tesla, que animó al Nasdaq.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajó un 0.11 por ciento o 28.42 puntos, hasta 26 mil 805.53 unidades, lastrado en primer lugar por 3M, el conglomerado fabricante de los ‘post-it’, que se dejó un 4.07 por ciento de su valor.

El selectivo S&P 500 aumentó un 0.19 por ciento o 5.77 enteros, hasta 3 mil 010.29 puntos; y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 0.81 por ciento o 66.0 unidades, situándose en 8 mil 185.80 enteros.

Wall Street vive hoy una de las jornadas más intensas de la temporada de resultados trimestrales, ya que suma las reacciones a las cuentas divulgadas ayer al cierre y las de esta mañana a la apertura, que han sido muy dispares.

-Con información de EFE.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas