El peso pierde fuerza pese al optimismo por nuevo acuerdo comercial; en bancos, dólar se vende en 19.32

28/08/2018 - 3:06 pm

Las ganancias que el peso había obtenido en las dos jornadas anteriores se vieron diluidas a pesar de las expectativas positivas de la negociación entre México y Estados Unidos, y el anuncio de la posible reintegración de los representantes canadienses en las pláticas.

Ciudad de México, 28 de agosto, (SinEmbargo).- El peso no pudo hilar una tercera jornada al alza y perdió ante el dólar, un día después de que México y Estados Unidos anunciaran un nuevo acuerdo comercial.

El dólar interbancario cerró en 18.9850 unidades, un 1.27 por ciento o 23.85 centavos con respecto a la cotización de ayer, de 18.7465, según datos del Banco de México (Banxico).

En bancos, el billete verde se cotizó hasta en 19.32 unidades, 17 centavos más que el cierre de ayer, según la referencia empleada.

Las ganancias que el peso había obtenido en las dos jornadas anteriores se vieron diluidas a pesar de las expectativas positivas de la negociación entre México y Estados Unidos, y el anuncio de la posible reintegración de los representantes canadienses en las pláticas.

Incluso, la ministra de economía de Canadá, Chystia Freeland, acortó una gira por Europa para viajar a Estados Unidos y reiniciar las conversaciones, con el objetivo de mantener la trilateralidad del acuerdo.

El día de ayer, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de México, Enrique Peña Nieto, sostuvieron un encuentro telefónico en el cual informaron de la finalización de las negociaciones entre ambos países.

Peña Nieto expresó su deseo de que Canadá se reintegre a las negociaciones, a fin de manteen la unión del acuerdo. Mientras Trump expresó que había temas complicados con Canadá que dificultan la negociación.

PETRÓLEO A LA BAJA

El precio del crudo sufrió una leve bajada motivada por el hecho de que los inversores están aprovechando una reciente subida del “oro negro” y retiraron sus fondos con el objetivo de embolsarse las ganancias que hayan podido obtener con el ascenso.

El Texas registró hoy una bajada del 0.49 por ciento y cerró en 68.53 dólares el barril. El Brent terminó en 75.95 dólares, un 0.32 por ciento menos que al cierre de la sesión anterior.

La perspectiva de una caída en la oferta de Irán, debido a las sanciones de Washington, impulsó el precio del crudo, al tiempo que el mercado se mantuvo a la expectativa de la evolución de las reservas de Estados Unidos, que la pasada semana cayeron más de lo esperado, destacaron los especialistas.

También se vio influenciada la jornada por el pacto preliminar en materia de comercio firmado por EU y México que anunciaron ayer los mandatarios de ambos países, el cual sigue animando al mercado y limitó hoy las pérdidas.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas