México

Ninguno de los compañeros de Aideé disparó en el salón: PGJ-CdMx; 2 facultades se van a paro

30/04/2019 - 9:14 pm

La titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, informó esta tarde, en conferencia de prensa, que ya se realizaron las pruebas de rodizonato a los compañeros de Aideé y ninguno de ellos dio positivo, por lo que no fueron ellos quienes dispararon el arma con la que se hirió a la joven.

“Estamos pues en las primeras indagatorias, como ustedes saben, el protocolo de feminicidio nos exige mayor precisión, mayor acuciosidad, han sido declarados ya los jóvenes y continuamos con las investigaciones, vamos a avanzar y les vamos a ir informando en la medida de lo posible”, dijo la Procuradora.

Ciudad de México, 30 de abril (SinEmbargo).- La Procuradora General de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, informó que ninguno de los compañeros de Aideé dio positivo a la prueba de rodizonto, con lo cual se hubiera podido establecer que fue uno de ellos quien disparó el arma con la que se hirió a la joven.

En conferencia de prensa, la titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CdMx) informó que ya se realizaron las pruebas de rodizonato a los alumnos que se encontraban en el salón donde la joven fue herida, ninguno de ellos dio positivo.

Además, indicó que la dependencia a su cargo ya tiene todas las declaraciones de los estudiantes, las cuales coinciden en que se escuchó un “sonido muy débil”, por lo que todavía no se tiene certeza del tipo de arma que fue utilizada para herir a la joven.

También dio a conocer que los peritos ya entregaron a la PGJ-CdMx la ojiva con la que Aideé fue herida de muerte y, de acuerdo con el protocolo establecido, ahora se procederá a dictaminar su calibre y trayectoria.

La funcionaria hizo hincapié en que la dependencia avanza “en las investigaciones; estamos pues en las primeras indagatorias, como ustedes saben, el protocolo de feminicidio nos exige mayor precisión, mayor acuciosidad, han sido declarados ya los jóvenes, y continuamos con las investigaciones, vamos a avanzar y les vamos a ir informando en la medida de lo posible”, dijo la Procuradora.

LA BALA NO VINO DE AFUERA

Por la mañana, la funcionaria informó que hasta el momento no hay indicios de que la bala que causó la muerte de la estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente viniera del exterior, dijo que este martes se está tomando la declaración de seis compañeros de la víctima y aseguró que se activó el protocolo de feminicidio para investigar el caso.

Por la mañana, la Policía de Investigación entró a revisar las instalaciones y estudiantes convocaron a una Asamblea para expresar los puntos del pliego petitorio. Foto: Graciela López, Cuartoscuro

“No hay indicios de que la bala vino de fuera”, afirmó la Procuradora en entrevista con Carmen Aristegui en Radio Centro y precisó que en lugar de los hechos se encontraban 10 estudiantes y un profesor.

La Procuradora capitalina adelantó que las primeras investigaciones arrojan que la bala pudo haber sido disparada desde el interior del salón. Mientras que las primeras declaraciones de testigos señalaron que escucharon un ruido similar a una detonación en el aula.

El plantel CCH Oriente de la Universidad Autónoma de México (UNAM), permanece cerrado debido al feminicidio ocurrido el día de ayer de la alumna Aideé Mendoza Jerónimo de 18 años, en un salón de clases que se ubica en el edificio P. Foto: Graciela López, Cuartoscuro

Aidée, de 18 años de edad, murió ayer luego de haber sido herida de bala mientras terminaba una clase de matemáticas. La joven fue trasladada al hospital del ISSSTE ubicado en Zaragoza donde perdió la vida. El CCH Oriente fue desalojado de inmediato y hoy se encuentra sin clases para dar inicio a las primeras pesquisas.

LA FCPYS Y LA FFYL SE VAN A PARO

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocaron a un paro de actividades tras la muerte de la alumna Aideé “N” el día de ayer en las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Oriente.

En memoria de Aideé, colocaron letreros y un pequeño altar en la entrada de CCH Oriente. Foto: Graciela López, Cuartoscuro

“La FCPyS lamenta el deceso de la estudiante Aideé Mendoza, el día de ayer, en las instalaciones del CCH Oriente. Exigimos justicia y transparencia ante tal hecho”, dijo la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) a través de su cuenta de Twitter.

Además, informó que por acuerdo de la Asamblea Estudiantil, se realizó un paro activo este martes 30 de abril desde las 15:00 horas y que se realizará un paro total a partir de las 07:00 horas del 2 de mayo, hasta las 23:000 horas del 3 de mayo.

Por otro lado, la asamblea de alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) determinó un paro activo este jueves y paro total el viernes, reportaron medios nacionales.

Señalaron que es urgente que garantice seguridad dentro de los planteles, pues “es inadmisible que dentro de los salones ya no estén seguros cuando toman clases”.

Según la información disponible, los acuerdos a los que llegó la FFyL fueron:

1.- Exigir dialogo público con el rector Enrique Graue y hacer mesas de seguridad.

2.- Hacer comisiones de brigadeo informativo al interior y fuera de la UNAM.

3.- Tomar taquillas de museos de la UNAM (se está discutiendo cuáles y cuándo).

4.- Paro activo jueves, paro total viernes.

 

ALUMNOS PROTESTAN EN LA RED

El silencio y la omisión que mantuvieron las autoridades de la Máxima Casa de Estudios por casi 18 horas horas generó miles de reacciones en Twitter y Facebook; la exigencia se centró en la renuencia de los directivos de referirse al crimen como “asesinato” y callar el hecho de que la joven estudiante murió de un balazo en su propio salón de clases.

El lunes por la noche, los reclamos se dividieron entre la indignación por el silencio de horas que mantuvieron las autoridades académicas y por su omisión para mencionar que la joven falleció por un impacto de bala. Además, los universitarios reclamaron la inseguridad que prevalece en los planteles de la institución y la ola de asesinatos en el interior de sus instalaciones. Con Aideé suman seis en pocos meses y la actuación del Rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, quien se ha mantenido en un constante escrutinio de la comunidad académica.

La publicación de un boletín y un comunicado por parte del Rector avivó este martes todavía más el reclamo universitario. En el primer boletín publicado en las cuentas oficiales de la UNAM en Twitter y Facebook las autoridades informaron que colaborarían para el esclarecimiento del crimen, pero el móvil fue omitido.

-Con información de Ivonne Ojeda de la Torre

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video