La cédula profesional es clave para ejercer legalmente. Conoce los costos, requisitos y cómo tramitarla en 2025, ya sea en línea o de forma presencial.
Ciudad de México, 9 de febrero (SinEmbargo).- ¿Concluiste tus estudios universitarios? Si es así, llegó el momento de tramitar tu cédula profesional, un documento indispensable para ejercer legalmente una profesión en México que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En 2025, este trámite podrá realizarse de manera digital o presencial, según la fecha de emisión del título. A continuación, te explicamos los costos, requisitos y el procedimiento para obtenerla.
🎓 ¿Terminaste la #EducaciónSuperior? El siguiente paso es tramitar tu cédula profesional. 🖥️✅
Te contamos todo lo que necesitas saber para hacerlo sin complicaciones. 📋👨🎓👩🎓 ¡Infórmate ahora! https://t.co/d2go7WUe40 🧐
🔗 Más detalles en: https://t.co/QA5sf7ZDMY pic.twitter.com/AvrdEhI8hu
— SEP México (@SEP_mx) February 7, 2025
¿Cuáles son los costos para tramitar la cédula profesional en 2025?
Los precios varían según el nivel académico y la nacionalidad del solicitante:
- Diploma de especialidad y cédula profesional: Dos mil 790 pesos.
- Título técnico y cédula profesional: 488 pesos.
- Título de licenciatura y cédula profesional: Mil 626 pesos.
- Grado de maestría o doctorado y cédula profesional: Mil 626 pesos.
Estos montos aplican tanto para ciudadanos mexicanos como para extranjeros con estudios en el país.
¿Cuáles son los requisitos?
Para realizar el trámite de la cédula profesional se deben presentar los siguientes documentos:
- Solicitud firmada con e.firma, incluyendo nombre, fecha de nacimiento, CURP e institución educativa.
- Archivo electrónico con el título profesional o grado académico registrado ante la Dirección General de Profesiones.
- Tarjeta de crédito o débito para realizar el pago en línea.
- CURP y e.firma vigente al momento del trámite.
¿Cómo tramitar mi cédula profesional?
El procedimiento para obtener la cédula varía según la fecha de emisión del título:
Para títulos expedidos antes del 1 de octubre de 2018, el trámite es presencial. Se debe:
- Imprimir el comprobante de pago en la página de la SEP y efectuar el pago en el banco.
- Llenar la solicitud en línea e imprimirla.
- Agendar una cita en la Dirección General de Profesiones en la Ciudad de México.
- Presentar el comprobante de pago, la solicitud impresa, la cita y el título profesional escaneado en USB.
Para títulos posteriores a octubre de 2018, el trámite es completamente en línea, disponible las 24 horas del día.
La cédula digital cuenta con códigos de seguridad infalsificables, un código QR y es válida internacionalmente. Para hacer el proceso en línea debes ingresar a la página de Trámites de la Dirección General de Profesiones y tener a la mano los siguientes documentos:
- Solicitud firmada con e.firma la cual contiene tu nombre, lugar y fecha de nacimiento, así como la CURP, nombre de la institución que otorgó el título profesional y la fecha de emisión.
- Archivo electrónico que contenga el título profesional de la institución educativa, ya que ésta previamente debió registrarlo ante la Dirección General de Profesiones.
- Realizar el pago en línea mediante tarjeta de crédito o débito.