La 89, el lugar para disfrutar de birria estilo Tijuana y tortas con pan de papa

28/06/2025 - 6:35 am

¿Qué tal una quesabirria preparada con queso menonita y tortillas de Hermosillo aquí en la Ciudad de México? La 89 tiene una propuesta que fusiona elementos del norte y de la capital mexicana.

Ciudad de México, 28 de junio (SinEmbargo).- La oferta gastronómica en la Ciudad de México es uno de sus puntos fuertes y es que en la capital se encuentran deliciosas propuestas para todos los gustos y algo que no puede faltar son los tacos, como los de La 89, una taquería con mucho sabor a Tijuana que sin duda deja huella por lo rico de sus platillos.

En una tarde lluviosa llegamos hasta el número 134 de la calle Colima, en la Roma Norte, para comer con amigos; La 89 es un lugar sencillo y pequeño que te invita a pasar y sentarte o a ocupar un espacio en la barra, si es que ya está lleno y no quieres esperar para comer un rico taco o calentarse con un poco de consomé.

"El proyecto nació en pandemia hace 4 años. Necesitábamos tener un producto que pudiéramos estar moviendo y que pudiéramos tener en delivery, el proyecto nació en Campo Baja y para nosotros no era tan interesante mandar mariscos y esas cosas por delivery porque puede ser complicado. Entonces dijimos que puede ser algo que nos represente también, dijimos 'una taquería' y de ahí nació, conforme fue pasando el tiempo fuimos desarrollando el proyecto para que sucediera, ya vamos a cumplir un año", dijo Alejandro Zárate en entrevista a Mundano de SinEmbargo.

¿Qué comer en La 89?

Alejandro contó que en La 89 los platillos tienen una base bajacaliforniana, norteña, pero también incluyen elementos característicos de la Ciudad de México como maíz criollo. "Yo tengo mucho tiempo viviendo aquí y varios del proyecto son de la Ciudad de México, entonces creo que también fue importante meter un poquito de suadero, maíz eh criollo, ah chorizo, longaniza y otros sabores que a los que están más acostumbrados".

Ya instalados en la mesa es momento de empezar a probar qué delicias tiene este lugar y nuestras recomendaciones son:

Empezar con un guacamole con quesadillas de maíz, este se sirve en un molcajete con cilantro y cubos de queso, la idea es tomar una quesadilla de las que vienen ahí y llenarla con guacamole, algo muy rico para iniciar; también las cebollitas en aguachile de chiltepín ayudan a abrir bien el apetito -y a acompañar los tacos que seguirán-.

Algo muy de la capital son los tacos de suadero y aquí lo puedes pedir con tortilla de harina o maíz, recomendamos la tortilla de harina ya que la traen desde Hermosillo, Sonora, esto es porque intentaron hacer las tortillas aquí y buscar opciones, sin embargo notaron que ninguna tenía ese sabor característico del norte; otro dato importante del taco de suadero es que la carne se prepara con cerveza, cebolla y polvo de ajo, se deja 24 horas marinando y va al asador; el resultado es un taco delicioso.

Para los que quieren un taco de lengua wagyu este es un buen lugar, incluso para quienes aún no prueban este platillo, se puede pedir en salsa verde o en recado negro, con tortilla de harina o maíz, para iniciar la pedimos sola en tortilla de maíz (nos tocó una bella tortilla de maíz azul y blanca) y para darle un toque picosito le pusimos alguna de las salsas que están en la mesa, ahí las salsas sí pican -como debe ser-.

Un imperdible son los tacos doraditos de birria, éstos se disfrutan más si se remojan en birria y no necesitan nada más, podemos agregarle unas gas de limón o incluso picante pero eso ya será gusto de cada quien. El quesataco y la quesabirria son esos clásicos que gustan por su queso menonita y que se tienen que probar en alguna de las visitas.

Llegamos a las tortas, hay de asada, asada con queso, birria, campechana pero nuestra recomendación es la de suadero con queso, estas tortas bien servidas dejan satisfecho a quien las come y resultan en un delicioso platillo que destaca porque el pan es de papa y lo elaboran ellos mismos.

Para cerrar no puede faltar el postre y un flan de la casa o una gelatina de mazapán con forma de perrito son lo mejor, además de su gran sabor, llevará a varias personas a recordar su infancia.

Un rico maridaje

Para beber hay agua de jamaica con jengibre, agua de maracuyá (estas pueden variar), además de los clásicos boing para acompañar los tacos, refrescos y cervezas, pero si buscas salir de lo que normalmente se consume, también tienen vino, "El 99" acompaña muy bien los platillos.

"Tenemos un nuestro vino y la verdad está muy bueno. Lucas Acosta que es muy amigo del proyecto, nos ayudó con este vino, se llama 'El 99'. Es un vinito superfresco, superbueno para comer con cosas fritas y para ensuciarse las manos al momento de estar comiendo y estar tomando el vino. No es nada ¿cómo podríamos decirlo? Nada pretencioso o elegante. La idea es disfrutarlo", platicó Zárate.

Un reconocimiento inesperado

La 89 forma parte de la lista Bib Gourmand de la Guía Michelin, este listado lo componen los restaurantes con mejores relaciones calidad-precio. En la página de la Guía destacan que en La 89 "nada se hace con prisas o de forma descuidada". Este reconocimiento llegó sin que ellos lo buscaran o lo esperaran.

"Inesperado, nuestra idea del proyecto era simplemente hacer cosas ricas, es un proyecto que surgió de cosas que a nosotros nos gustan comer y que nos hayan dado un reconocimiento por calidad, precio, pues la verdad está bastante chido, está bastante interesante y pues bienvenido. Una sorpresa, pero bienvenido", dijo.

Nancy Chávez
Periodista egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), editora del suplemento Magazine enfocado en cultura, entretenimiento, gastronomía, viajes y temas de actualidad.
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video