Silvia Reséndiz, madre de León Fierro y activista de Mexicali Resiste, es detenida en la frontera

01/07/2019 - 10:54 am

No es la primera vez que integrantes del colectivo son detenidos cruzando la frontera. Hace aproximadamente un año, su hijo, León Fierro, fue detenido cuando se dirigía a una reunión de activistas en California.

Ciudad de México, 1 de julio (SinEmbargo).- La activista de Mexicali Resiste, Silvia Reséndiz, fue detenida por autoridades de los Estados Unidos, cuando intentaba cruzar la garita de Calexico.

Según información del colectivo, recabada por Zeta, la también madre del activista León Fierro intentaba cruzar la frontera con su nietos, cuando agentes fronterizos la detuvieron.

El hecho se habría registrado a las 14:00 horas de este domingo en la garita de Calexico. Aparentemente, la mujer se dirigía a territorio estadounidense a realizar compras.

Información de medios locales señala que Reséndiz cuenta con visa de turista, y que las autoridades fronterizas no le explicaron la razón de su detención.

Además, la habrían maltratado, intimidado y mantenido incomunicada. Hasta el momento se desconoce si ya fue liberada.

No es la primera vez que integrantes del colectivo son detenidos cruzando la frontera. Hace aproximadamente un año, su hijo, León Fierro, fue detenido cuando se dirigía a una reunión de activistas en California.

EL CASO DE LEÓN FIERRO

El pasado 23 de mayo de 2018, León Fierro Reséndiz, profesor y defensor de los derechos humanos, el agua y el medio ambiente, quedó en libertad luego de permanecer 20 días recluido en el Centro de Readaptación Social de Mexicali (Cereso), Baja California.

Durante la audiencia de revisión de medidas cautelares, el Juez Fernando Serrano Jiménez resolvió que el activista podría continuar en libertad su proceso por lesiones dolosas.

León Fierro salió del centro penitenciario alrededor de las 17 horas de este jueves. A su salida, sus compañeros arengaron: ¡Libertad, libertad a León Fierro por Luchar!, ¡No estás solo!

En entrevista con medios y con un nudo en la garganta, el activista afirmó: “Esto nos fortalece, que vamos a seguir en la defensa del agua, en la defensa de los derechos y por mejorar este país ¡Ni un paso atrás!”.

Relató que la experiencia en la cárcel es “muy difícil en las primeras horas sobretodo, fue muy dura al principio, pero lo que no nos mata, nos hace más fuertes”.

-Con información de Ivette Lira y Zeta.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas