México

Familiares de Rubén Espinosa protestan para exigir que Duarte sea investigado por el caso Narvarte

01/08/2019 - 8:42 am

La asociación y los representantes legales de los familiares destacaron que el caso continúa impune porque no se ha identificado a los autores materiales e intelectuales del crimen ni se ha esclarecido el móvil de los hechos.

Ciudad de México, 1 de agosto (SinEmbargo).- Periodistas, defensores de derechos humanos y familiares de Rubén Espinosa, Nadia Vera, Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz y Alejandra Navarrete, protestaron en Xalapa, Veracruz, a cuatro años del multihomicidio cometido en la colonia Narvarte, de la Ciudad de México.

Los manifestantes exigieron, en la Plaza Regina Martínez, que las autoridades investigan las supuestas amenazas que el ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y el ex Secretario de Seguridad Pública del estado, Arturo Bermúdez Zurita, emitió contra Espinosa y Vera.

Esta serie de amenzanas y hostigamientos habrían obligado a la activista y al fotoperiodista a salir de Veracruz y refugiarse en la Ciudad de México.

Ante este indicio, los familiares de las víctimas exigieron al Estado mexicano a investigar dichas amenazas y hallar a los culpables del crimen.

“Seguimos exigiiendo la verdad de los hechos, así como el móvil. No nos conformamos con que el caso siga abierto pero no pase nada con la investigación y mucho menos se castigue a los verdaderos culpables”, exigió Alma Espinosa, hermana de Rubén.

Otra de las hermanas del fotoperiodista, Patricia Espinosa, señaló que Javier Duarte no sea liberado ni perdonado, ya que tiene muchos delitos encima.

Durante el acto, se entregó el Premio “Rubén Espinosa” a la periodista Victoria Razo por su labor en la documentación de la desaparición forzada y daños al medioambiente en Veracruz.

Ayer, 31 de julio, se cumplieron cuatro años de la masacre cometida al interior de un departamento d ella colonia Narvarte, en la Ciudad de México.

Por su parte, Artículo 19 difundió u posicionamiento sobre el estado que guarda el proceso de búsqueda de justicia del crimen.

La asociación y los representantes legales de los familiares destacaron que el caso continúa impune porque no se ha identificado a los autores materiales e intelectuales del crimen ni se ha esclarecido el móvil de los hechos.

Pese a reconocer el avance en el diálogo con las actuales autoridades de la Ciudad de México, señalaron que falta que se traduzca en hechos y avances las investigaciones.

Además, acusaron que el ex Jefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, y sus procuradores, Rodolfo Ríos y Edmundo Garrido, colocaron trabas para la investigación.

Apuntaron que a la fecha no hay ninguna autoridad sancionada por las violaciones al debido proceso del caso.

Puntualizaron que las autoridades deben investigar al ex Gobernador Duarte y al ex titular de la SSP, Arturo Bermúdez, ya que “son hechos públicos y notorios que en el gobierno de Duarte operaban grupos parapoliciales al margen de la ley que secuestraban, torturaban y desaparecían con total impunidad”.

Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades de la Ciudad de México para encausar las investigaciones hasta el agotamiento de las líneas de investigación, subsanar las omisiones y regularidades cometidas en el proceso y sancionar a aquellos funcionarios que hayan cometido algún delito.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas