México

SFP destituye e inhabilita a tres servidores públicos de la SCT tras omisiones en el Paso Exprés

17/09/2018 - 9:28 pm

Los cuerpos de Juan Mena López y Juan Mena Romero, padre e hijo, fueron recuperados la tarde del miércoles 12 de julio de 2017 del socavón que se abrió en el Paso Exprés de Cuernavaca, inaugurado el pasado 5 de abril por el Presidente Enrique Peña Nieto y el cual, según Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, “resistiría perfectamente bien” el paso de más de 100 mil vehículos diarios y no estaría sujeto a mantenimiento “en un largo tiempo”.

Ciudad de México, 17 de septiembre (SinEmbargo).- La Secretaría de la Función Pública (SFP) destituyó e inhabilitó por 10 años a tres servidores públicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), luego de haber incurrido en omisiones durante la construcción del Paso Exprés, ubicado en el estado de Morelos.

“Los sancionados no atendieron las advertencias de vecinos, de los integrantes de la Barra de Abogados ni de las autoridades locales, sobre los peligros detectados en la obra que se realizó en el municipio de Chipitlán, estado de Morelos”, detalló en un comunicado.

Asimismo, la dependencia precisó que después de atender dichas denuncias, inició las indagatorias correspondientes a través del Órgano Interno de Control en la SCT, donde se corroboraron las omisiones, por lo que se resolvió sancionar a los servidores públicos con un impedimento para desempeñar empleos, cargos y comisiones a lo largo de una década.

“Estas sanciones se suman a las suspensiones, destituciones e inhabilitaciones que la institución ha impuesto previamente a los ocho servidores públicos, siete de la SCT y uno de Conagua, que incurrieron en conductas negligentes y contrarias a la Ley en la construcción de la obra”, destacó.

Los cuerpos de Juan Mena López y Juan Mena Romero, padre e hijo, fueron recuperados la tarde del miércoles 12 de julio de 2017 del socavón que se abrió en el Paso Exprés de Cuernavaca, inaugurado el pasado 5 de abril por el Presidente Enrique Peña Nieto y el cual, según Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, “resistiría perfectamente bien” el paso de más de 100 mil vehículos diarios y no estaría sujeto a mantenimiento “en un largo tiempo”.

“Una obra muy importante para la conectividad […] Abre de cuatro carriles a 10 carriles este paso […] 14 kilómetros de longitud construidos con concreto hidráulico, a efecto de que tenga una larga durabilidad, un bajo mantenimiento”, presumió el pasado 5 de abril Ruiz Esparza durante la inauguración del Paso Exprés.

“Estamos entregando una buena carretera, una gran autopista, que se puede recorrer de una manera rápida y segura”, aseguró entonces el Presidente Peña.

Con esas palabras, el Paso Exprés fue abierto en su totalidad para que los usuarios pudieran cruzar Cuernavaca en aproximadamente 10 minutos.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas