México

“Es hora de que EU deje de usar a México como blanco de sus ataques” y que aparte le salga barato: Embajador

18/05/2016 - 1:00 pm

El nuevo Embajador de México en EU consideró que ya es hora de que políticos estadounidenses ponderen la importancia que tenemos para ese país, después de meses de “retórica negativa” hacia los connacionales. Es hora, dijo, de que a las altas figuras estadounidenses les resulte barato criticar a México.

El nuevo embajador de México en EU asumió la representación diplomática el 12 de mayo. Foto: Efe
El nuevo Embajador de México en EU asumió la representación diplomática el 12 de mayo. Foto: Efe

Ciudad de México, 17 de mayo (SinEmbargo/AP).– El nuevo Embajador de México en Estados Unidos, Carlos Manuel Sada, dijo que espera reunirse con representantes de las campañas electorales demócrata y republicana para explicarles los aportes que México hace a Estados Unidos y la importancia de la relación entre ambos países.

Sada dijo a un grupo de periodistas en Nueva York que uno de sus principales retos es promover una buena imagen de México y que se “pondere en su justa dimensión” lo que representa México para Estados Unidos después de meses de retórica negativa hacia el país y sus inmigrantes.

“¿Porque no se fija como blanco a alguna otra comunidad? Porque, nos han dicho muchos políticos, que sale muy barato atacar a un país como México y sale muy caro atacar a algunos otros países”, dijo Sada.

“Creo que debe dejar de ser México el ‘punching bag’ (el blanco) de políticos que toman a México como la referencia o el villano favorito para estos ataques. No es justo que un país que es el aliado más importante que tiene Estados Unidos desde diferente ámbitos sea tratado de esa manera”, añadió.

Varios políticos del partido republicano y su precandidato  a la Presidencia, Donald Trump, han usado un duro lenguaje contra inmigrantes mexicanos, acusándolos de promover el crimen, el comercio de drogas, abusar sexualmente de mujeres y perjudicar la economía estadounidense.

Trump enfureció a muchos en la comunidad hispana cuando dijo que entre los inmigrantes mexicanos hay violadores y delincuentes que llevan drogas a Estados Unidos. El político ha propuesto deportar a los 11 millones de extranjeros que se cree están en el país sin permiso. También ha hablado de terminar de construir un muro a lo largo de la frontera con México, a ser pagado por los mexicanos.

El martes Sada dijo que contactará a ambos partidos estadounidenses y que espera poder reunirse con representantes de las campañas electorales durante la Convención Demócrata y la Convención Republicana que se celebrarán en julio en Filadelfia y Cleveland, respectivamente.

EL PELIGRO TRUMP

PROMO-TRUMP2

Grupos de mexicanos en Estados Unidos, organizaciones no gubernamentales, políticos e incluso ciudadanos de ese país han alertado sobre las consecuencias del discurso del precandidato republicano.

Esta semana dos hermanos de Boston fueron sentenciados a prisión luego de haber golpeado a un indigente mexicano, inspirados en el discurso del también empresario de bienes y raíces.

La Fiscalía del condado Suffolk dijo que Scott Leader, de 38 años, y Steven Leader, de 30, se declararon culpables el lunes de los cargos presentados en su contra por un jurado investigador. Se les acusó de provocar lesiones corporales por la violación de los derechos civiles, agresión y violencia con fines de intimidación que derivaron en lesiones corporales, dos cargos cada uno de agresión y violencia, y dos cargos cada uno de agresión y violencia con un arma peligrosa.

El juez de la Corte Superior de Suffolk, Peter Krupp, condenó a Scott Leader a tres años de encierro en la prisión estatal y a Steven Leader a dos años y medio. Tras salir de prisión, tendrán tres años de libertad condicional.

Krupp también ordenó que ambos hermanos cumplan 20 horas de servicios comunitarios y completen un programa de capacitación sobre diversidad cultural.

“Esta agresión sin motivo contra un hombre que dormía repugnó a todo Fiscal, abogado de la víctima y patrullero que trabajó en el caso”, dijo el Fiscal del condado Suffolk, Daniel F. Conley. “La prisión estatal era la única sentencia adecuada”.

Los hermanos admitieron que en agosto de 2015 orinaron sobre el hombre cuando dormía en el exterior de la estación de Dorchester. Después lo golpearon con una vara y le propinaron puñetazos y patadas.

Antes de conocerse la sentencia, la fiscal adjunta de distrito Nicole Rimar leyó una declaración de la víctima.

“Todavía me duele todo el cuerpo a causa de este incidente. No creo que mis dedos vuelvan a ser los mismos”, escribió el agredido, de 58 años.

Uno de los hermanos declaró después a la policía que Trump “tenía razón” en cuanto a deportar a “todos estos ilegales”, según recoge un informe de la policía.

El multimillonario, que casi con toda seguridad será el candidato presidencial republicano, condenó la agresión al indigente.

“El incidente en Boston es terrible. Necesitamos energía y pasión, pero debemos tratarnos con respeto unos a otros”, dijo Trump en Twitter. “Yo jamás condonaría la violencia”.

Sin embargo, en la medida que ha avanzado su carrera hacia la candidatura republicana a la Presidencia, Trump ha recrudecido su discurso contra México.

Una de sus principales propuestas de campaña es construir un muro en la frontera entre los dos países que se financie con el dinero que los connacionales que trabajan en ese país envían a sus familias en México.

Otras de sus propuestas, que incluso ha sido criticada por el sector empresarial mexicano, es la de sacar a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que entre en vigor en 1994 con Estados Unidos y Canadá.

Estimaciones de distintos grupos de analistas consideran que de llegar Trump a la Presidencia, no sólo podría afectar el crecimiento económico de México sino también en el de país con cifras que irían del 2 a 4 por ciento.

FRENAR EL EMBATE: EMBAJADOR

El aspirante a la candidatura republicana a la presidencia Donald Trump se prepara para hablar en un acto de campaÒa por las primarias de Nueva York, el martes 19 de abril de 2016 en Nueva York. (AP Foto/Julie Jacobson)
El aspirante a la candidatura republicana a la presidencia Donald Trump se ha pronunciado a favor de sacar a Estados Unidos del TLCAN. (AP Foto/Julie Jacobson)

El nombramiento de Sada y de José Paulo Carreño como subsecretario para América del Norte forma parte de una nueva estrategia del Gobierno mexicano para fortalecer las relaciones y la imagen de México en Canadá y Estados Unidos, ha señalado la cancillería mexicana.

Sada también dijo que promoverá que el sector corporativo, las asociaciones de empresarios mexicanos y las organizaciones que agrupan y ayudan a inmigrantes alcen la voz y se hagan escuchar en defensa de México para así lograr “mecanismos de respuesta” ante “algún embate contra nuestra comunidad”.

Entre los aportes de México que Sada destacó están los seis millones de empleos que se generan en Estados Unidos debido a las exportaciones al país vecino. El Embajador también describió a su país como un centro de inversión internacional y mencionó a los miles de turistas estadounidenses que visitan México cada año.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas