La Larga Noche de la Literatura en India reúne a escritores europeos en su quinta edición

27/09/2019 - 1:00 pm

Con motivo del Día Europeo de las Lenguas, el Instituto Cervantes de Nueva Delhi reunió, hasta bien entrada la noche, al público indio con autores procedentes de varios países europeos que compartieron algunos fragmentos de sus novelas.

Además el público presenció una adaptación de realidad virtual de La Metamorfosis de Franz Kafka, en la que, a través unas gafas 3D, podían trasladarse a la habitación de Gregorio Samsa.

Nueva Delhi, 27 de septiembre (EFE).- La fiesta Larga Noche de la Literatura celebró este viernes su quinta edición, en una velada que reunió a diez escritores europeos que mostraron sus obras a los entusiastas de las letras en la India.

Con motivo del Día Europeo de las Lenguas, el Instituto Cervantes de Nueva Delhi reunió, hasta bien entrada la noche, al público indio con autores procedentes de varios países europeos que compartieron algunos fragmentos de sus novelas en la lengua original y en inglés.

La escritora española Blanca Riestra afirmó a Efe, entre lectura y lectura, su ilusión por acudir a “un país tan inspirador” como la India, del que se vuelve a casa “con un montón de ganas de escribir”.

La ganadora de varios premios de literatura y escritora de más de diez obras narró parte de su penúltima obra Pregúntale al bosque en español, una novela autobiográfica que habla sobre lo que significa para ella la escritura.

“Es una obra que siento muy cercana a mí, habla sobre la construcción de la personalidad”, añadió la escritora, que también presentó su libro La noche sucks adaptado al inglés.

A la velada, que colgó el cartel de “completo” tras el registro de 300 personas, acudieron también tres ganadores del Premio de Literatura de la Unión Europea.

Los escritores leyeron partes de sus obras durante 15 minutos a una audiencia que se movía de sala en sala para escuchar las diferentes historias.

Los espectadores, además, pudieron probar una adaptación de realidad virtual de La Metamorfosis de Franz Kafka, en la que, a través unas gafas 3D, podían trasladarse a la habitación donde Gregorio Samsa se transforma en un monstruo.

Como parte de esta iniciativa, esta edición acogió a lo mejor de las letras europeas procedentes de España, Austria, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Portugal, Suiza y Turquía.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas