México
La Secretaría de Economía presenta "Hecho en México".

SE alista reuniones en EU

"Venceremos": Ebrard presenta Consejo Promotor de Hecho en México; así luce la marca

18/02/2025 - 3:16 pm
México
La Secretaría de Economía presenta "Hecho en México".

"Hecho en México" es una marca que representará sinónimo de calidad de clase mundial, y que estará respaldada por el talento, creatividad e innovación de los productores mexicanos que trabajan para ofrecer bienes y servicios competitivos.

Ciudad de México, 18 de febrero (SinEmbargo).- Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE), presentó este martes al Consejo Honorario Promotor para relanzamiento de la marca "Hecho en México", que tiene por objetivo posicionar a los productos fabricados en el país, de cara a las amenazas en materia comercial que han surgido con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos (EU). El Secretario afirmó que llevará su sello "Hecho en México" a un viaje a EU, donde se reunirá con sus homólogos, y lanzó un mensaje a las y los empresarios del país: "No nada más vamos a ir a una nueva negociación comercial o arancelaria en estos nuevos tiempos, sino que tenemos que colocar a México [...] ¡Venceremos!".

"Nuestro común denominador es el orgullo de lo que somos, de dónde venimos y también a dónde vamos. La voluntad de que México produzca más y mejor, la resolución de aumentar nuestro contenido nacional, reducir importaciones que no necesitemos, aumentar nuestra producción, potenciar las innovaciones, proteger a nuestra industria nacional, no permitir contrabando y la piratería, proteger la propiedad intelectual, a las empresas mexicanas, sean pequeñas, sean grandes grupos. A todas las empresas mexicanas las tenemos que promover y defender en todo el mundo. Todo eso significa 'Hecho en México'", dijo Ebrard.

El Consejo Honorario Promotor está conformado por empresarios que formarán grupos de trabajo y que definirán estrategias específicas para cada industria del país. Entre sus integrantes se encuentran: el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Alberto Cervantes Díaz, la empresaria Marlen Garayza, y otros emprendedores de diferentes ramos.

Marcelo Ebrard dio a conocer que el próximo 20 de febrero acudirá a Washington para conversar con sus contrapartes estadounidenses y adelantó que llevará su sello "Hecho en México", para que los norteamericanos se den cuenta de todo lo que es capaz de hacer la Nación.

En un desayuno con los integrantes de esta agrupación, el Secretario de Economía afirmó que existen formas de reaccionar ante las eventualidades que han surgido en el ámbito internacional, como trazar una hoja de ruta y prepararse para salir adelante. “Somos un país que está hecho para hacer frente a aguas procelosas, a retos, a incertidumbres, y todas si todos ustedes lo saben perfectamente bien”, destacó.

“El propósito de todo este esfuerzo es que México salga adelante, que México sortee cualquier cosa que se nos llegue a presentar, que estemos unidos, que estemos cohesionados y que proyectemos a nuestro país”, sostuvo Marcelo Ebrard.

El Secretario de Economía insistió en que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al hablar del Plan México, pidió que se evalúe lo que se fabrica en el país y destacarlo.

"Que sepamos en primer lugar qué producimos, qué somos, qué significamos. Porque no nada más vamos a ir a una nueva negociación comercial o arancelaria en estos nuevos tiempos, sino que tenemos que colocar a México, no solo proteger lo que ya tiene, sino colocarlo para salir al adelante y ganar", añadió.

"En México se termina el proceso de los aparatos auditivos más poderosos del mundo, también para la gastronomía, para la industria creativa, qué decir del cine, del turismo y de todo aquello que nos hace sentirnos orgullosos de lo que somos como país y como pueblo", remarcó.

¿Qué es "Hecho en México"?

"Hecho en México" es el distintivo oficial que identifica los productos hechos en México, y que les permite ser reconocidos por los consumidores de nuestro país y del mundo, está compuesto por la figura de perfil de un águila.

La marca es sinónimo de calidad de clase mundial, y está respaldada por el talento, creatividad e innovación de los productores del país trabajan para ofrecer bienes y servicios competitivos.

"Hoy, México es un importante productor y exportador de bienes, y a través de esta Marca reafirma su presencia en los mercados internacionales", indicó el Gobierno Federal en un comunicado.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video