Claudia Sheinbaum afirmó que el diálogo con la CNTE está abierto de manera permanente y defendió que los secretarios de Estado han atendido sus demandas.
Ciudad de México, 21 de mayo (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este miércoles que existe diálogo constante con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que no comprende el motivo del bloqueo de los accesos de Palacio Nacional, el cual impidió la entrada de la prensa a la conferencia matutina.
Ante la imposibilidad de acceder al recinto, la mandataria federal transmitió su mensaje por redes sociales, mientras que algunos integrantes del Gabinete de Seguridad operaron de manera remota.
La titular del Ejecutivo recordó que ayer una comisión de la CNTE se reunió con la Secretaría de Gobernación (Segob), y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y que incluso se ha planteado otro encuentro el viernes. Por ello, cuestionó la necesidad del bloqueo en el Zócalo.
Explicó que las demandas han sido atendidas por los secretarios de Estado, quienes han revisado mejoras salariales y laborales. Sin embargo, reconoció que hay grupos que buscan mayores avances, aunque éstos dependen del presupuesto disponible.
Pese a las movilizaciones, la Presidenta Sheinbaum Pardo también reiteró su compromiso de diálogo permanente con los docentes.
Además, dijo que a pesar del bloqueo, el Gabinete de Seguridad se realizó como todos los días y que quienes no pudieron llegar se conectaron por Zoom. "No se caerá en provocaciones, no habrá represión, habrá diálogo y se encontrará una salida", confió.
Desde la madrugada, manifestantes tomaron calles clave como Corregidora, Correo Mayor, Soledad, además de la plancha del Zócalo, bloqueando el acceso por Moneda, ruta habitual de entrada a Palacio Nacional. Elementos policiacos permanecían en la zona.
La conferencia matutina inició a las 7:40 de la mañana vía redes sociales, con la participación del Comandante Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, quien presentó avances del Tren México-Pachuca.
La mandataria federal explicó que los reporteros se conectarían vía Zoom para formular preguntas como ocurre en las "mañaneras" presenciales.
"El día de hoy es una ‘mañanera del pueblo’ distinta. En la mañana tuvimos una manifestación alrededor de Palacio Nacional y no pudieron entrar los reporteros, pero ya estamos al aire. En un momento se van a conectar los reporteros por Zoom, a distancia, para que puedan hacer las preguntas como lo hacemos todos los días en esta ‘mañanera del pueblo’", comentó.
Segob mantiene diálogo
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunirá con integrantes de la CNTE el próximo viernes 23 de mayo, luego de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En el encuentro previo, el magisterio expuso sus exigencias respecto a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y recibió la garantía de que el diálogo continuará abierto para buscar soluciones.
Uno de los puntos clave de la negociación ha sido la edad de jubilación en el Sistema de Pensiones, donde el Gobierno propuso congelarla en 58 años para hombres y 56 para mujeres, evitando que siga aumentando a 60 años. También se planteó la creación de una consulta nacional, escuela por escuela, para definir nuevas reglas en conjunto con los docentes.
Además, se reiteró el incremento salarial a los maestros, con un nueve por ciento en educación básica desde enero y un uno por ciento adicional desde septiembre, como parte de un esfuerzo para revertir el deterioro salarial de años anteriores. La Administración de Sheinbaum ha destacado la importancia de la transparencia y el combate a redes de corrupción en el sector educativo.
El encuentro del viernes a las 12:00 horas buscará consolidar acuerdos con la CNTE y atender las peticiones más urgentes del magisterio. Sheinbaum Pardo ha insistido en que la negociación debe realizarse dentro del presupuesto disponible, pero aseguró que el Gobierno mantiene su disposición al diálogo permanente.