México

Golpe de 966 mdp al narco

SSPC desmantela narcolaboratorio y decomisa 150 kilos de metanfetamina en Durango

11/06/2025 - 9:24 pm
México

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó a través de un comunicado de prensa, que en el sitio fueron localizados dos reactores de síntesis orgánica, 34 costales con sustancia cristalina, 59 bidones con diferentes sustancias, nueve tinas, cuatro bolsas con peróxido, dos charolas de plástico, centrifugadoras artesanales, 10 tanques de gas LP, ventiladores, quemadores, destiladores, un generador eléctrico, dos revolvedores y una báscula.

Ciudad de México, 11 de junio (SinEmbargo).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que elementos de las fuerzas de seguridad federal aseguraron un predio que operaba como laboratorio clandestino y contaba con una pista para aeronaves, así como 150 kilos de metanfetamina y suministros para elaborar droga en el poblado Carricito, municipio de Tamazula, Durango, lo que representa una afectación económica de 966 millones de pesos para las organizaciones delictivas.

A través de un comunicado de prensa, la SSPC indicó que en el sitio fueron localizados dos reactores de síntesis orgánica, 34 costales con sustancia cristalina, 59 bidones con diferentes sustancias, nueve tinas, cuatro bolsas con peróxido, dos charolas de plástico, centrifugadoras artesanales, 10 tanques de gas LP, ventiladores, quemadores, destiladores, un generador eléctrico, dos revolvedores y una báscula.

De acuerdo con los datos aportados por la autoridad federal, la localización se logró mediante trabajos de inteligencia e investigación que permitieron identificar la zona donde se hallaron 150 kilos de metanfetamina, 5 mil 310 litros y 870 kilos de sustancias, equipo y materia prima para la elaboración de drogas. En el lugar también se ubicó una pista clandestina de 450 metros de longitud.

Las autoridades señalaron que el operativo fue resultado de la coordinación interinstitucional en labores de investigación de gabinete y recorridos terrestres, como parte del seguimiento a las actividades ilícitas de grupos delictivos que operan en la zona cercana a los límites con el estado de Sinaloa. Asimismo informaron que estiman que con este aseguramiento, se evitó la producción de 2.8 toneladas de metanfetamina, lo que, según la dependencia, representa una afectación económica de 966 millones de pesos para las organizaciones delictivas.

Con respecto a los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente para integrar la carpeta de investigación y realizar las diligencias subsecuentes.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video