Blanca Juárez y Romina Gándara
Con temas como la desaparición forzada, el lavado de dinero y la protección del medio ambiente, el Congreso comenzará un nuevo periodo legislativo extraordinario para atender reformas urgentes.
Si no tienes planes para esta fin de semana, Romina Gándara y Blanca Juárez te comparten las actividades que puedes hacer en la capital del país completamente gratis.
Ana Luz Salazar, sobreviviente y activista contra el abuso clerical, señaló que, aunque no se trata de su agresor, — Fernando Martínez, quien murió impune—, la detención de Antonio María Cabrera significa esperanza para las sobrevivientes.
La reforma, publicada por el Gobernador Alejandro Armenta, modifica el artículo 480 del Código Penal de Puebla, en el cual se establece que comete el delito de ciberasedio quien, mediante el uso de tecnologías de la información, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital, “insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona, con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional”.
Los cárteles de la droga mexicanos están reclutando a ex militares colombianos para sumarlos a sus actividades criminales. Antes, han sumado a otros mercenarios de élite como los kaibiles guatemaltecos así como a miembros de pandillas de El Salvador.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó a través de un comunicado de prensa, que en el sitio fueron localizados dos reactores de síntesis orgánica, 34 costales con sustancia cristalina, 59 bidones con diferentes sustancias, nueve tinas, cuatro bolsas con peróxido, dos charolas de plástico, centrifugadoras artesanales, 10 tanques de gas LP, ventiladores, quemadores, destiladores, un generador eléctrico, dos revolvedores y una báscula.
Los elementos identificados como Feliciano N, Anáhuac N, Héctor Emanuel N, Miguel Ángel N y Pedro Iván N fueron condenados por un juzgado federal tras ser encontrados culpables de participar en la desaparición del joven. La resolución fue dictada por el Juzgado Decimocuarto de Distrito en el estado de Veracruz.
La aparición de la Bandera mexicana durante las protestas que estallaron en Los Ángeles, California, contra las redadas antimigrantes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha generado tensiones frente a la ola de críticas realizadas, especialmente entre comentaristas conservadores y sectores de derecha en Estados Unidos.
Ben Monterroso, director de Fuerza Migrante, denunció que las recientes redadas migratorias ordenadas por el Gobierno estadounidense en California están llevando a las comunidades de migrantes a una situación crítica a tal grado de que ni los cónsules, ni abogados ni representantes electos han podido tener acceso a las personas detenidas.