La Embajada de Irán en México pidió a México condenar el ataque de Israel y consideró que otras naciones tendrían que pronunciarse en el mismo sentido “para detener está guerra” porque si este conflicto escala impactará a todo el mundo.
Ciudad de México, 18 de junio (SinEmbargo).– Rostam Adabinia, encargado de negocios de Irán en México, llamó al Gobierno de Claudia Sheinbaum a condenar el ataque de Israel a Irán porque, dijo, el país tiene reputación de promover la paz, a la par destacó la influencia de la Presidenta mexicana.
“México no es un país pequeño, tiene una reputación de pacifismo y moderación, y cuenta con una Presidenta con alta popularidad y conocimiento mundial, ambas son capitales políticos que pueden ser invertidos en favor de la paz”, expuso en conferencia desde la Embajada de Irán en México.
Dijo que Irán no ha pedido formalmente ni a México ni a otros países algún respaldo militar o diplomático, pero opinó que el pronunciamiento de una gobernante con amplio respaldo, como es el caso de Claudia Sheinbaum, sería de gran apoyo.
“Nosotros no hemos pedido nada, pero cualquier acto por parte de cualquier gobierno lo vamos a recibir con gusto. Gobiernos como el Gobierno de México tienen una popularidad muy alta en toda la sociedad del mundo, tiene mucho respeto; es de respeto, es un capital para invertir y salvar más vidas”, insistió.
De igual forma, el funcionario iraní consideró que otras naciones tendrían que pronunciarse en el mismo sentido “para detener está guerra”,a la que calificó como “irracional”, porque si este conflicto escala impactará a todo el mundo.
“Medio Oriente no es una región común o insignificante. Las consecuencias de la guerra en esta región afectan la vida y bienestar de todo el mundo, por lo tanto las organizaciones globales y aquellos países influyentes deben intervenir para detener esta guerra”, mencionó el representante de Irán.
Rostam Adabinia calificó los ataques armados que Israel inició contra Irán desde la semana pasada como “una guerra para lograr la hegemonía” en países de Medio Oriente “buscando derribar cualquier país independiente para instaurar el sionismo, que es una ideología racista expansionista”.
El funcionario recordó que desde hace décadas Irán ha sido parte del Tratado de No Proliferación (TNP) –creado en 1968–. Este acuerdo internacional compromete a los países firmantes a no utilizar ni vender armas nucleares y a promover el desarme nuclear.
Israel inició el pasado viernes una oleada de ataques contra instalaciones nucleares iraníes y zonas residenciales de la capital, Teherán. El Gobierno de Israel ha justificado estos ataques bajo el argumento de que Irán está a punto de construir una bomba nuclear, algo que Irán niega.
Rostam Adabinia descartó hoy que entre los planes de Irán esté el uso de armas atómicas, pero dijo que responderán proporcionalmente a los ataques de Israel.
“No existe ninguna declaración o discusión por parte de nosotros sobre amenaza de un arma nuclear”, mencionó esta tarde.
Los ataques de Israel se registraron después de conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán, el 15 de junio estaba prevista otra reunión pero Israel inició los bombardeos que, de acuerdo con Adabinia han causado la muerte de más de 400 personas en Irán.