Durante los primeros cinco meses del Gobierno de Donald Trump, un total de mil 154 migrantes de origen mexicano fueron detenidos en Estados Unidos, reveló la SRE. Las detenciones se han agudizado desde el 6 de junio, pues 222 personas han sido detenidas durante las redadas del ICE.
Ciudad de México, 20 de junio (SinEmbargo).- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, durante los primeros cinco meses de Gobierno de Donald Trump, un total de mil 154 migrantes mexicanos han sido detenidos por las autoridades migratorias.
En rueda de prensa, Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte de la Cancillería, informó que, desde el 6 de junio, cuando se agudizaron las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), se ha documentado la detención de 222 personas mexicanas en diversas localidades como Los Ángeles, Omaha, Oxnard, Bethlehem y Vinton.
El Canciller Juan Ramón de la Fuente fue categórico al señalar que México no aceptará malos tratos a los connacionales, ya que la condición de migrante no implica más que el ejercicio de un derecho.
COMUNICADO. "Presenta canciller De la Fuente avances en el fortalecimiento de la red consular en Estados Unidos".https://t.co/qmsYSam43d pic.twitter.com/UFrKPixQMb
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 20, 2025
“Para nosotros la migración es un derecho, y las y los migrantes tienen derechos, y nos toca, desde el área consular, ver y velar por que esos derechos se cumplan, se observen y ejerzan”, afirmó.
El Canciller recordó la Línea de Apoyo Consular Mexicana, que opera las 24 horas del día los siete días de la semana, y al cual se puede acceder desde un 079 desde México.
La red consular ha brindado apoyo legal, contacto con sus familias y verificación de sus condiciones de detención. El Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) cuenta con una red de más de 300 proveedores legales, ha brindado más de nueve mil asesorías enfocadas en temas migratorios, laborales, penales y familiares.
▶️ La prioridad de la Cancillería es el fortalecimiento de la atención y protección consular en EE. UU. El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que los servicios consulares están permanentemente a la disposición de nuestras y nuestros connacionales para servirles,… pic.twitter.com/uGLdCNHFqg
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 21, 2025
El Colegio de la Frontera Norte de México ha informado que en EU viven 332.3 millones de personas de las cuales poco más de 39 millones son de origen mexicano. En las últimas semanas miles de personas han protestado para exigir un trato digno para la población migrante.