México

“Debe revisarse el TFJA”

ENTREVISTA ¬ El PRIAN tiene cotos de poder dentro del Tribunal Administrativo: Noroña

03/07/2025 - 2:05 pm
México

Los perfiles que actualmente integran el TFJA "son, evidentemente, facciosos" porque "responden a otros intereses que son contrarios al pueblo y a la nación”, sostuvo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. 

Ciudad de México, 3 de julio (SinEmbargo).- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, consideró que es necesario que se revise al Tribunal Federal en Materia Administrativa (TFJA) debido que este organismo aún mantienen perfiles "facciosos" que han sido por años, "cuotas" de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) que responden a intereses de unos cuantos y no a la población en general.

"Los perfiles que hoy integran este Tribunal son, evidentemente, facciosos", sostuvo el legislador en entrevista para el programa "Los Periodistas" que se transmite por SinEmbargo Al Aire. Noroña comentó que pese a las reformas que se han venido haciendo, aún hay pendientes. "Sí hubo cosas que quedaron pendientes como es este del Tribunal en Materia Administrativa", dijo.

"Son espacios que en vez de que se convirtieran en una parte positiva del servicio civil de carrera y de gente que ha venido tomando la experiencia, se van convirtiendo en espacios que construyeron durante los gobiernos del PRI y el PAN, y que vienen arrastrando este vicios y maneras que no se quieren más y que hay que ir resolviendo, son pendientes que existen, efectivamente”, añadió Fernández Noroña.

Violencias, amenazas, hostigamiento laboral y prácticas ilegales como la reducción de salario y el obligar al personal a presentar su renuncia son parte de la realidad que se ha instalado en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el único reducto que quedó fuera de la Reforma Judicial al tratarse de un órgano de justicia que depende del Ejecutivo federal, el cual es controlado por magistrados ligados al calderonismo.

SinEmbargo ha publicado en los últimos días denuncias y testimonios que dan cuentan de las arbitrariedades que ocurren en este Tribunal. También ha revelado como al interior del TFJA hay magistrados que fueron nombrados por Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

En ese sentido, el presidente del Senado consideró que los cambios que se han venido llevando a cabo, como la elección popular al Poder Judicial incitan a la reflexión de los cambios que faltan. “Me hacen esta reflexión sobre el Tribunal Administrativo, yo pienso en la Corte, pienso en el Poder Judicial, pienso en lo que se ha estado insistiendo de la importancia de este cambio que hubo con la elección", comentó.

"Pienso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se integró exactamente de esa manera e hipócritamente hablaban de la independencia, de la autonomía, de la trayectoria, de la carrera judicial, farsantes, eran cuotas del PRI y del PAN que han estado defendiendo los intereses económicos de un puñado en contra de los intereses del pueblo y de la nación, y en este tribunal, en este espacio, en este tribunal se reproduce exactamente el mismo fenómeno", ahondó.

Sin embargo, destacó que estos temas son competencia del Ejecutivo y que no tiene duda de que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo resolverá en su momento. "Esos temas se tienen que revisar, le corresponde a nuestra compañera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a su Gabinete, retomar estos temas e irlos resolviendo, la verdad es que todavía no cumple un año, ha tenido que enfrentar temas (...) pero sí hay áreas, hay temas hay tareas, pendientes que habrá que ir atendiendo”, comentó.

"Yo creo que se atenderá ese tema, sin duda", reitero el legislador por el Partido del Trabajo, quien subrayó que los perfiles que actualmente integran el TFJA "son, evidentemente, facciosos, porque no importaría que los haya propuesto el PRI y el PAN, si están sirviendo a la nación, si están haciendo un trabajo institucional sí están comprometidos con el pueblo y con la patria, pero eso sería demasiado pedirles, es evidente que ellos responden a otros intereses que son contrarios al pueblo y a la nación”, concluyo.

Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video