Rubén Martín
“Mientras este fenómeno particular de crecimiento de casos de desaparecidos ocurre en Jalisco, el Gobierno estatal sigue dando las mismas explicaciones insuficientes: que se trata de disputa del territorio por organizaciones del crimen organizado”.
“Por este acto reflejo de parte de la mayoría de la población de los países Occidentales, desde el norte rico hasta el sur subdesarrollado, a considerar a ciertos países, poblaciones y regiones como más merecedoras de solidaridad que otras, como ocurre ahora con Ucrania”.
“Cada madre y padre que se encuentra en esta situación tiene el derecho de buscar a sus hijos de la forma y modo que le parezca más pertinente. Y tiene el derecho de exigir justicia o de renunciar a ella, por duro que parezca”.
“Es una lucha pendiente de pueblos y comunidades que durante años han considerado a la Ley Minera como el centro de la legislación neoliberal, es decir, la que está orientada para que las corporaciones privadas puedan despojar territorios y explotar los bienes comunes, en detrimento del bien común”.
“Personalmente creo que los representantes de los poderes públicos tienen derecho a hablar y criticar el trabajo de los medios con argumentos y con respeto, no con intimidación y amenazas, como hacen la mayoría. Pero López Obrador convirtió un derecho en una reyerta personal contra Loret de Mola”.
“A pesar de los cambios a las leyes y un nuevo contexto laboral más presionado por los sindicatos de Estados Unidos y Canadá, en México todavía predomina el viejo sindicalismo charro, plagado de líderes corruptos”.
“A pesar de incontables evidencias del ejercicio de la represión en contra de todos los disidentes del régimen, el estudio sobre la represión estatal se ha centrado en la década de 1960 hasta fines del siglo XX, con seguridad por la aparición de grupos políticos que optaron por la vía armada para cambiar el orden político en México (…)”.
“Todos los consejos electoral han jugado como comparsas de legitimación de elecciones que están lejos de ser limpias e imparciales. Basta recordar que ningún consejero llega al cargo sin el padrinazgo de algún partido político, cuando no el mismo Presidente de la república. La supuesta independencia del IFE-INE tiene demasiadas cargas de compromisos políticos”.
“En efecto, hay evidencia suficiente que confirma que contar con una vacuna o con el cuadro completo, del laboratorio que sea, genera protección contra hospitalizaciones graves y en consecuencia menos defunciones. Y lo contrario: las personas no vacunadas tienen más riesgos de contraer el virus, enfermarse, con cuadros más graves y más expuestos a fallecimientos”.
De otro lado, el número exponencial de casos saturará de nuevo nuestro precario sistema de salud público y los hospitales privados.
“(…) la polarización política tiene cimientos profundos y no irá hasta que se resuelva en definitiva el destino de la moderna sociedad capitalista. Es una lucha de por lo menos otras tres décadas, según las previsiones de Immanuel Wallerstein y otros pensadores del análisis del sistema-mundo como Giovanni Arrighi”.
La formación y experiencia política de Boric viene de la lucha estudiantil.
El presidente López Obrador manejó diplomáticamente la derrota de la Alianza.
El mismo Alfaro ha pretendido mantener, en solitario, un discurso federalista que pretende convencer que el gobierno federal ejerce un maltrato presupuestal a varias entidades, entre ellas Jalisco.
No es de izquierda un gobierno que continúa una guerra informal que sigue sangrando los hogares de millones de mexicanos y que no prioriza el combate a las desapariciones y el respeto por la vida.
“Este proceso de destrucción de comunidades mediante el despojo que implican los megaproyectos ocurre por todo el país”.