Defensa de Trump pide desechar caso del Capitolio y aplazar sobre documentos secretos

05/10/2023 - 9:33 pm

Los abogados del expresidente pidieron que el juicio referente a los documentos confidenciales hallados en su mansión de Floria sea aplazado hasta después de las elecciones bajo el argumento de no haber recibido todos los documentos que deben revisar para preparar su defensa.

Por Eric Tucker y Alanna Durkin Richer

Washington, 5 de octubre (AP).— Abogados de Donald Trump le pidieron el jueves a un Juez que desestime el caso federal contra el expresidente por subversión, argumentando que Trump goza de inmunidad por acciones que, según ellos, fueron tomadas durante su papel oficial de Presidente.

La moción es el ataque más pronunciado hasta ahora lanzado por la defensa en el caso federal que acusa a Trump de tramar la anulación de los resultados de las elecciones de 2020, que perdió ante el demócrata Joe Biden. Los abogados argumentan que las acciones mencionadas en la causa, como pedirle al Departamento de Justicia que investigue denuncias de fraude y presionar a funcionarios estatales en cuanto a la gestión electoral, eran parte de las responsabilidades de Trump como comandante en jefe.

“Rompiendo con 234 años de precedentes, el Gobierno actual ha acusado al Presidente Trump por actos que están no sólo en ‘la periferia’ sino en el corazón de sus responsabilidades oficiales como Presidente”, señala la moción. “Al hacerlo, la Fiscalía ni argumenta ni puede argumentar que los esfuerzos del Presidente Trump por garantizar la integridad electoral y de abogar a favor de ello estaban fuera de su rango de responsabilidades”.

Insurrectos leales al presidente Donald Trump irrumpen en el Capitolio de Washington el 6 de enero de 2023. Foto: John Minchillo, AP

El argumento de inmunidad presidencial había sido asomado por la defensa desde hace semanas, como uno de varios desafíos que piensa intentar contra el proceso, uno de los cuatro que Trump enfrenta.

El equipo del Fiscal especial Jack Smith parecía haber anticipado este paso, al subrayar en la causa que si bien un candidato tiene derecho a cuestionar su derrota electoral, las acciones de Trump fueron mucho más allá de lo legalmente permitido.

Se prevé que la Fiscalía se opondrá a la moción.

Vista del asalto al Capitolio estadounidense en Washington el 6 de enero de 2021.
Vista del asalto al Capitolio estadounidense en Washington el 6 de enero de 2021. Foto: Julio Cortez, AP

TAMBIÉN PIDEN APLAZAR JUICIO POR DOCUMENTOS SECRETOS HASTA DESPUÉS DE ELECCIONES

Los abogados del expresidente Donald Trump han pedido a una Jueza que aplace el juicio por posesión de documentos secretos en Florida hasta después de las elecciones del año entrante. Su argumento es que no han recibido todos los documentos que deben revisar para preparar su defensa.

El juicio, una de las cuatro causas penales que enfrenta el republicano, está previsto para comenzar el 20 de mayo de 2024 en Florida.

En una moción presentada la noche del miércoles, los abogados exhortaron a la Jueza Aileen Cannon a aplazar el juicio al menos hasta mediados de noviembre de 2024. Las elecciones presidenciales están convocadas para el 5 de noviembre de 2024. Trump encabeza las preferencias entre los aspirantes a la candidatura presidencial republicana.

Fotografía del 12 de noviembre de 2021 que muestra cajas de documentos dentro de la finca Mar-a-Lago del expresidente Donald Trump en Palm Beach, Florida, y que forma parte de la acusación contra Trump. El exmandatario enfrenta 37 cargos por delitos graves relacionados con el manejo inadecuado de documentos clasificados, según una acusación revelada el viernes 9 de junio de 2023. Foto: Departamento de Justicia de EU, AP
Fotografía del 12 de noviembre de 2021 que muestra cajas de documentos dentro de la finca Mar-a-Lago del expresidente Donald Trump en Palm Beach, Florida, y que forma parte de la acusación contra Trump. El exmandatario enfrenta 37 cargos por delitos graves relacionados con el manejo inadecuado de documentos clasificados, según una acusación revelada el viernes 9 de junio de 2023. Foto: Departamento de Justicia de EU, AP

La defensa sostuvo que el aplazamiento era necesario debido a conflictos en las fechas —otro juicio federal está programado para marzo de 2024 en Washington y uno de los abogados de Trump, Christopher Kise, también lo representa en un juicio civil por fraude que ya ha comenzado— y por lo que llaman las demoras en recibir los documentos confidenciales citados en la acusación del Fiscal especial Jack Smith.

“La Oficina del Fiscal Especial no ha entregado algunas de las pruebas más fundamentales de la causa”, afirma la moción de los abogados Kise y Todd Blanche. “Dadas las fechas actuales, no podemos exagerar lo perjudicial que es para el Presidente Trump la falta de acceso a estos materiales cruciales meses después de que los deberían haber entregado”.

Los defensores dijeron que sólo tienen acceso a una “instalación pequeña y provisional” en Miami para revisar los documentos secretos, lo cual, sostienen, ha demorado el proceso.

Páginas de la declaración jurada del FBI para obtener una orden de allanamiento para la propiedad Mar-a-Lago del expresidente Donald Trump, el viernes 26 de agosto de 2022. Foto: Jon Elswick, AP.

Los fiscales insinuaron la semana pasada que la defensa de Trump aspira a demorar el caso de manera excesiva. Aunque reconocieron que ciertas medidas de procedimiento requieren “plazos más largos que lo previsto”, señalaron que la acusación de que estén demorando la entrega de pruebas era falsa.

El Departamento de Justicia aseveró que ha entregado hasta ahora 1.28 millones de páginas de documentos no confidenciales y la mayor parte del total de las pruebas confidenciales que previstas. La mayor parte del resto de los documentos confidenciales la entregarán para el viernes.

En esta causa, Trump está acusado de retener ilegalmente en su finca Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, documentos secretos que llevó consigo después de abandonar la Casa Blanca en 2021 y luego obstruir reiteradamente los esfuerzos del Gobierno para recuperarlos. Se ha declarado inocente.

Vista aérea de la mansión Mar-a-Lago del presidente Donald Trump. Foto: AP

Los otros dos acusados en la causa son su valet Walt Nauta y el gerente de Mar-a-Lago, Carlos de Oliveira.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas