Mundo

EU reporta 22 bajas

La ONU anuncia que 11 de sus trabajadores murieron en bombardeo en la Franja de Gaza

11/10/2023 - 6:43 pm

La agencia de la ONU exhortó al cese de la violencia para evitar más muertes de civiles; también hay ciudadanos estadounidenses entre los aproximadamente 150 rehenes capturados por Hamás, confirmó el Presidente Joe Biden.

Madrid/Washington (Europa Press/AP).- La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha confirmado que once de sus trabajadores han muerto en los últimos días víctimas de los bombardeos perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel sobre la Franja de Gaza, “algunos de ellos en sus casas junto a sus familias”.

Una responsable de la organización, Jenifer Austin, ha actualizado este balance, en un comunicado en el que da cuenta del fallecimiento de cinco profesores de escuelas de la UNRWA, en las que ahora se refugian decenas de miles personas que han tenido que abandonar sus hogares.

Austin ha recordado que tanto el personal de la ONU como la población civil “deben ser protegidos en todo momento durante conflictos”. La Media Luna Árabe también ha denunciado la muerte este miércoles de cuatro trabajadores, mientras que el Ministerio de Sanidad gazací ha elevado a mil 100 el balance global de fallecidos en la Franja por el momento.

“Pedimos que terminen los enfrentamientos para evitar que se pierdan más vidas civiles”, ha reclamado la responsable de la UNRWA en su nota.

EU AJUSTA CIFRA DE VÍCTIMAS A 22

El número confirmado de ciudadanos estadounidenses muertos en la guerra entre Israel y Hamas ascendió a 22, informó el Departamento de Estado el miércoles. El día anterior la cifra llegaba a 14.

También hay ciudadanos estadounidenses entre los aproximadamente 150 rehenes capturados por los milicianos de Hamas durante su ataque del fin de semana a Israel, confirmó el Presidente Joe Biden el martes. La guerra ha provocado dos mil 200 muertes en ambos bandos.

Una manifestante sostiene banderas de Israel y Estados Unidos en un acto de solidaridad con Israel en Glencoe, Illinois, Estados Unidos, el martes 10 de octubre de 2023.
Una manifestante sostiene banderas de Israel y Estados Unidos en un acto de solidaridad con Israel en Glencoe, Illinois, Estados Unidos, el martes 10 de octubre de 2023. Foto: Nam Y. Huh, Archivo, AP

El ataque puso en bandeja la posible influencia de Irán, el principal patrocinador de Hamas, y si Teherán tuvo algo que ver. Pero Estados Unidos ha obtenido información que sugiere que el ataque tomó desprevenidos a altos cargos del Gobierno iraní, según un funcionario estadounidense que habló bajo la condición de anonimato por no estar autorizado a hacerlo públicamente. Sobre esa base, funcionarios de la Casa Blanca han dicho públicamente que no han visto pruebas de participación directa de Irán en la planificación o ejecución del ataque de Hamas.

Biden, que se reunirá con dirigentes judíos en las próximas horas, trató de conectar los ataques de Hamas con el antisemitismo y la violencia que sufren los judíos en el mundo desde hace décadas.

“Este ataque trajo a la superficie recuerdos dolorosos y las cicatrices que han dejado un milenio de antisemitismo y genocidio contra el pueblo judío”, dijo Biden a la prensa.

“Debemos hablar con claridad cristalina”. El terrorismo no tiene justificación. La clase de terrorismo exhibido aquí cruza todos los límites”.

Biden dijo que él y la Vicepresidenta Kamala Harris hablaron por teléfono con el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu. Fue al menos la cuarta conversación que sostuvieron los mandatarios desde el ataque del sábado.

“Estados Unidos respalda a Israel y trabajaremos en esto durante el día y más allá”, dijo Biden.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas