HR Ratings estima que los ingresos de Pemex caerán 42.4% en 2020 por coronavirus

29/04/2020 - 7:39 pm

El Gobierno había pronosticado que un déficit de 63 mil millones de pesos, sin embargo, la calificadora señaló que su estimación responde al impacto por la reducción de los ingresos petroleros, por una disminución del 38 por ciento, o 219 mil millones de pesos.

Ciudad de México, 29 de abril (SinEmbargo).- Derivado de la caída de los precios del petróleo como consecuencia de la pandemia de COVID-19, los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) se desplomarán un 42.4 por ciento en 2020, estimó HR Ratings. 

Con ello, los ingresos se ubicarían en 466 mil millones de pesos, frente a los 809 mil millones que la petrolera registró en 2019.

El Gobierno había pronosticado que un déficit de 63 mil millones de pesos, sin embargo, la calificadora señaló que su estimación responde al impacto por la reducción de los ingresos petroleros, por una disminución del 38 por ciento, o 219 mil millones de pesos.

De acuerdo con los datos publicados por Hacienda en sus PreCriterios, previó un incremento en el déficit presupuestario del 47 por ciento para alcanzar 806 mil millones de pesos, contra el aprobado para 2020 de 547mm.

De acuerdo con las estimaciones de HR Ratings, las ventas internas de Pemex caerán un 37.5 por ciento, en comparación con el 2019, al ubicarse en 527 mil millones.

HR Ratings no dio el mismo grado de detalles sobre las ventas externas, sin embargo, estimó que los ingresos por exportaciones caerán 54 por ciento en relación al año pasado, al sumar 11,273 millones de dólares en 2020.

En cuanto al costo financiero, la agencia estimó que aumentará un 21 por ciento, como resultado
del incremento en la deuda de Pemex, consecuencia de su déficit y la depreciación del peso.

La balanza financiera de Pemex queda desajustada debido a que sus ingresos proyectadas serán 27.2 por ciento menores a los de 2019, en tanto que sus gastos serán 8 por ciento mayores a los registrados el año pasado, de acuerdo con las estimaciones de la calificadora de valores mexicana.

-Con información de EconomíaHoy

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas