México

Defensor apresado en emboscada del Gobierno de Puebla está libre. No quiero presos políticos: AMLO

30/01/2020 - 10:35 am

Ayer, Miguel López Vega, del movimiento de Zacatepec, fue liberado durante la audiencia en la que se determinó la no vinculación a proceso. Afuera de la Casa de Justicia de San Andrés Cholula fue recibido por sus familiares tras ser liberado por el Juez de control.

El activista inicialmente había sido enviado a prisión preventiva oficiosa al penal de San Miguel por el Juez de control de Cholula. En su contra, se inició el proceso 26/2019 de Cholula, por el cual se le imputaron los delitos de oposición a que se ejecute obra pública y ataques a las vías generales de comunicación, y a la seguridad en los medios de transporte.

Ciudad de México, 30 de enero (SinEmbargo).– El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró esta mañana que no quiere presos políticos durante su administración. Estas declaraciones se dieron cuando fue cuestionado por la liberación del activista Miguel López Vega, quien fue detenido el pasado 24 de enero por elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla cuando el defensor de la tierra y el agua salía de una reunión con Víctor Flores Báez, Director General de Gobierno, “por los delitos de oposición a que se ejecute una obra pública y ataques a las vías generales de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte”, según informó la dependencia ese día.

“Aquí tiene que intervenir el Gobernador [Miguel Barbosa Huerta]. Yo celebro que hayan dejado en libertad a este dirigente. Tengo información, porque es un tema que se trata en redes sociales, que era el primer preso político en la 4T. Lo que pasa es que quiero decirte que me llamó la atención eso. Sí ya lo liberaron, yo lo celebro porque no quiero presos políticos. Cero presos políticos, cero masacres. Le voy a pedir al Secretario de Medio Ambiente que atienda esto de inmediato, a partir de hoy”, dijo en su conferencia de prensa matutina.

AMLO encabezó hoy su tradicional encuentro matutino con la prensa en Palacio Nacional. Foto: Gobierno de México

Ayer, López Vega, del movimiento de Zacatepec, fue liberado durante la audiencia en la que se determinó la no vinculación a proceso. Afuera de la Casa de Justicia de San Andrés Cholula fue recibido por sus familiares tras ser liberado por el Juez de control.

El activista inicialmente había sido enviado a prisión preventiva oficiosa al penal de San Miguel por el Juez de control de Cholula. En su contra, se inició el proceso 26/2019 de Cholula, por el cual se le imputaron los delitos de oposición a que se ejecute obra pública y ataques a las vías generales de comunicación, y a la seguridad en los medios de transporte.

La parte agraviada del proceso por el bloqueo de la obra, y quien acusa por el bloqueo a la misma, es la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento en el estado de Puebla. Sin embargo, este martes se adelantó la audiencia que estaba citada para mañana jueves y el Juez de control determinó su no vinculación a proceso.

LA DETENCIÓN

El Gobierno de Puebla, supuestamente de izquierda, le puso una patada al avispero de organizaciones de dicha corriente política. Citó a un líder social y defensor de la tierra a una oficina pública; como en emboscada, allí lo estaban esperando. Lo detuvieron.

El pasado 24 de enero, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Miguel López Vega, integrante del Frente de Defensa de la Tierra y el Agua de los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTA-MPT).

“El FPDTA-MPT se compone de diferentes comunidades de los tres estados que desde el 2012 están siendo afectadas por el Proyecto Integral Morelos (PIM), que consta de un gasoducto, dos termoeléctricas, un acueducto y la industrialización del Valle de Cuautla”, de acuerdo con la organización Artículo 19.

La detención se realizó cuando el activista salía de una reunión con Víctor Flores Báez, Director General de Gobierno, “por los delitos de oposición a que se ejecute una obra pública y ataques a las vías generales de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte”, según informó la dependencia ese día.

“Recientemente, Miguel López y otras personas defensoras de la comunidad de Santa María Zacatepec han denunciado las amenazas y agresiones que han enfrentado a causa de la defensa del Río Metlapanapa, en el que se está construyendo un sistema de alcantarillado para el derrame de desechos tóxicos. Estas amenazas llevaron que él y otras personas de la comunidad fueran incorporadas al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y periodistas, el pasado 20 de noviembre, con el objetivo de recibir medidas de protección y poder seguir llevando a cabo su legítima labor”, recordó Artículo 19.

En un comunicado, consideró que la captura de López Vega “es un acto en contra del derecho a defender derechos humanos y el ejercicio de la libertad de expresión y de criminalización de la protesta, así como un intento por intimidar a la comunidad para que desista de seguir luchando contra la contaminación de su río”.

Junto con la Asociación Mundial de Radios Comunitarias – AMARC México y Espacio OSC para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas, reconocieron la labor del defensor de derechos humanos, comunicador comunitario y periodista, por lo que expresaron su solidaridad con él, su comunidad, “el FPDTA-MPT y con las organizaciones defensoras del territorio y el agua, que sufren esta nueva agresión que se suma a tantas otras, entre esos el asesinato del defensor del territorio y comunicador comunitario, Samir Flores,que al igual que Miguel, defendía su comunidad del PIM, este fue cometido hace once meses y continúa en la impunidad”.

Asimismo, demandaron a la Fiscalía de Puebla su inmediata liberación y el cese a la criminalización de las actividades de defensa de la tierra y territorio de la comunidad de Santa María Zacatepec, incluyendo otras posibles órdenes de aprehensión.

“También instamos a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla a iniciar una queja de oficio a efecto de que se investiguen las violaciones a derechos humanos y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a vigilar en todo momento el respeto irrestricto a los derechos humanos de Miguel López, los cuales actualmente están siendo violentados”, indicó Artículo 19.

Además, urgió al Mecanismo de Protección a proteger debidamente al defensor, comunicador comunitario y periodista de esta agresión que lo ha privado de su libertad, y a prevenir nuevas agresiones contra otras personas defensoras.

“Finalmente exigimos al Gobierno del Estado de Puebla, el cese de amenazas y represión contra la comunidad de Santa María Zacatepec y la cancelación de las obras de descarga de desechos tóxicos en el Río Metlapanapa”, finalizó.

-Con información de Periódico Central

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas