El Comando Norte de Estados Unidos informó que el Presidente Trump ordenó el despliegue de 700 infantes de marina a Los Ángeles, California, para controlar las protestas promigrantes que se han llevado a cabo desde el viernes.
Ciudad de México, 9 de junio (SinEmbargo).– El Presidente Donald Trump ha decidido desplegar un batallón de 700 infantes de marina en Los Ángeles para “proteger la propiedad y el personal federal”, según informó el lunes el Comando Norte de Estados Unidos. Los infantes de marina o “marines” se unirán a unos dos mil efectivos de la Guardia Nacional en la ciudad, la segunda más grande del país, lo que podría intensificar las tensiones tras varios días de enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los manifestantes que protestaban contra la ofensiva migratoria del gobierno.
Hasta la tarde del lunes, las protestas del día en Los Ángeles se mantuvieron en gran medida ordenadas y pacíficas. Han sido cuatro días de descontento por los operativos en contra de migrantes.
Cientos de manifestantes le gritaron en estos días a los agentes latinos utilizados para resguardar el edificio Edward R. Roybal. Fueron enviados por el Presidente Trump para respaldar el acoso del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el sur de California. “Renuncien a su trabajo!”, “¡Son una vergüenza!”, “¡Váyanse a casa!”, “¡No sigan las órdenes de lastimar a su propia gente!”.
Trump calificó a los manifestantes de “insurrectos” y las autoridades californianas afirmaron que planean demandarlo por tomar el control de la Guardia Nacional del estado sin seguir el proceso legal. Trump violó la Constitución y avivó las tensiones, afirmaron, al desplegar tropas de la Guardia Nacional para sofocar las manifestaciones contra la ofensiva migratoria del Gobierno.
PRESS RELEASE: Approximately 700 Marines with 2nd Battalion, 7th Marines, 1st Marine Division will seamlessly integrate with the Title 10 forces under Task Force 51 in the Los Angeles Area. @DODResponse @1stMEF @DeptofDefense @USArmyNorth
Read more: https://t.co/7D3vLT4JEU
— U.S. Northern Command (@USNorthernCmd) June 9, 2025
Había indicios de que la tensión podría extenderse a otras ciudades. En San Francisco, la policía informó que se realizaron más de 150 arrestos en protestas de solidaridad el domingo por la noche, aunque todos menos una persona fue citada y puesta en libertad. Se llevaron a cabo otras protestas en todo el país en oposición al arresto de un líder sindical, David Huerta, quien compareció inicialmente ante el tribunal y fue puesto en libertad bajo fianza de 50 mil dólares el lunes por la tarde.
Las protestas en otras ciudades se mantuvieron pequeñas a media tarde, aunque la policía de la ciudad de Nueva York parecía estar preparándose para la posibilidad de una manifestación más grande más tarde ese mismo día. En Los Ángeles, unas 150 personas han sido arrestadas desde el viernes, durante las protestas tras una redada de inmigración.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró a CNN que, si bien condenaba la violencia, esta había sido limitada. "Esto no es un disturbio civil a nivel de toda la ciudad", afirmó.
Trump defiende envío de militares a LA
El Presidente estadounidense, Donald Trump, defendió este lunes su decisión de ordenar el despliegue de la Guardia Nacional (GN) en California ante las protestas contra las redadas contra migrantes, y advirtió que, de no haberlo hecho, la ciudad de Los Ángeles habría sido "totalmente aniquilada".
— Trump War Room (@TrumpWarRoom) June 9, 2025
"Tomamos la estupenda decisión de enviar a la Guardia Nacional para hacer frente a los disturbios violentos instigados en California. Si no lo hubiéramos hecho, Los Ángeles habría sido totalmente aniquilada", publicó en un mensaje en su red social, Truth Social.
En particular, cargó contra el Gobernador "incompetente" Gavin Newsom, al que llamó Gavin Newscum (Nuevaescoria), y a la Alcaldesa Karen Bass.
Precisamente, Newsom anunció que presentaría una demanda contra la Administración federal al considerar que "no tenía autoridad" para ordenar el despliegue de la Guardia Nacional.
"Deberían estar diciendo 'GRACIAS, PRESIDENTE TRUMP. ERES ESTUPENDO. NO SERÍAMOS NADA SIN USTED, SEÑOR', pero en lugar de eso eligen mentir al pueblo de California y de Estados Unidos diciendo que no éramos necesarios y que éstas eran unas 'protestas pacíficas'", argumentó Trump.
El inquilino de la Casa Blanca mencionó las "imágenes y videos de violencia y destrucción" que "hablan por sí mismos".
Sheinbaum exige a EU trato digno a migrantes
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió a Estados Unidos (EU) un trato digno y apegado a derecho para las y los migrantes, esto luego de las redadas que emprendió el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) el viernes pasado en distintos puntos de Los Ángeles, California, las cuales desataron tres días de fuertes y violentas protestas en dicha ciudad.
"Las y los mexicanos que viven en los Estados Unidos son mujeres y hombres trabajadores, honestos. La gran mayoría de los que están en Estados Unidos tienen documentos de trabajo o son ciudadanos de Estados Unidos. El porcentaje de aquellos que no tienen documentos llevan ya muchísimos años viviendo en los Estados Unidos. La gran mayoría lleva más de cinco años viviendo allá", dijo en un posicionamiento.
Al inicio de su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo leyó el documento que preparó para hablar de los hechos ocurridos este fin de semana en Los Ángeles. En él, destacó que las y los connacionales "aportan a la economía de Estados Unidos y de México". "Estados Unidos los necesita para su economía", aseguró.
Asimismo, señaló que "debemos siempre estar agradecidos con la ciudad de Los Ángeles, que ha recibido a cientos de miles de mexicanos a lo largo de los años". "Ha sido generosa y los mexicanos hemos sido generosos con esta ciudad", sostuvo en el pronunciamiento.
Sheinbaum aprovechó para reiterar el "compromiso inquebrantable" del Gobierno de México "con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria".
"En este sentido hacemos un llamado respetuoso, pero firme a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso, en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho", agregó.
La mandataria mexicana también afirmó que no está de acuerdo "con las acciones violentas como forma de protesta". "La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro: condenamos la violencia venga de donde venga", sentenció.
Por ello, exhortó a "la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones" durante las manifestaciones que se están realizando para mostrar descontento por las redadas del ICE.