Mundo
México, Colombia, Chile, la UE, Rusia, China y más se pronunciaron después del ataque de Estados Unidos (EU) contra instalaciones nucleares de Irán.

El mundo llama al diálogo

México, Colombia, Chile y UE hablan tras ataque de EU; unos condenan, otros piden paz

22/06/2025 - 9:12 pm
Mundo
México, Colombia, Chile, la UE, Rusia, China y más se pronunciaron después del ataque de Estados Unidos (EU) contra instalaciones nucleares de Irán.

El inquilino de la Casa Blanca anunció el sábado que Estados Unidos bombardeó los tres centros nucleares principales de Irán: Isfahán, Natanz y Fordo.

Ciudad de México/Teherán/Jerusalén/Madrid, 22 Jun. (EUROPA PRESS).- Líderes mundiales y diferentes países del mundo se han pronunciado en las últimas horas sobre el bombardeo que perpetró Estados Unidos (EU) contra las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo.

"México será siempre factor de paz": Sheinbaum

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México será “siempre un factor de paz” y sostuvo que la única salida posible a los conflictos internacionales es la construcción de la justicia, no la destrucción.

Guterres insta a seguir el camino de la diplomacia para "evitar una espiral de caos"

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, se mostró "profundamente alarmado" por el ataque de las Fuerzas Armadas estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, e instó a las partes en el conflicto a respetar el Derecho Internacional y acogerse a la vía diplomática para "evitar una espiral de caos".

La UE llama a la negociación inmediata

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, realizó un llamado urgente a la vía diplomática en la primera reacción del bloque al ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán. El grupo está convocado a una discusión el lunes con los ministros de Exteriores de los Estados miembro para comentar este nuevo capítulo de la crisis en la región.

Starmer justifica los bombardeos de EU como un intento de "paliar la amenaza" iraní

El Primer Ministro de Reino Unido, Keir Starmer, afirmó que los bombardeos lanzados por Estados Unidos sobre Irán vienen a "paliar la amenaza" que implica el potencial desarrollo de un arma nuclear por parte del régimen iraní.

Los países árabes exigen el cese inmediato de hostilidades

Los países árabes reaccionaron con extrema preocupación a los bombardeos desencadenados por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán, tanto por el ataque en sí como por las consecuencias que puede traer para la región, y pidieron a todas las partes implicadas en el conflicto, Israel incluido, que cesen inmediatamente sus operaciones militares.

Alemania da por hecho que ataque de EU dañó el programa nuclear iraní

El Gobierno de Alemania dio por hecho que los ataques lanzados por Estados Unidos sobre instalaciones nucleares de Irán causaron daños en el programa atómico iraní, a falta de un análisis "preciso" de los efectos de los últimos bombardeos anunciados por el Presidente norteamericano, Donald Trump, en un discurso a la nación.

El CICR teme "una guerra de consecuencias irreversibles" en Oriente Próximo

La "intensificación" y la "expansión" de las operaciones militares en Oriente Próximo amenazan con sumir a la región en "una guerra de consecuencias irreversibles", alertó la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, tras los bombardeos de Estados Unidos sobre Irán.

Francia pide "moderación" para evitar "la propagación del conflicto"

El Ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, emplazó a los países implicados a ejercer la "moderación" tras los bombardeos estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes y solicitó evitar "la propagación del conflicto".

Rusia condena "irresponsable" ataque de EU a Irán y exige respuesta del Consejo de Seguridad

Rusia condenó sin paliativos el ataque efectuado por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán como un acto "irresponsable" contra un territorio soberano y que viola el Derecho Internacional, y exigió la respuesta inmediata del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Turquía advierte que ataques de EU a Irán elevan el riesgo de un conflicto a gran escala

El Gobierno de Turquía expresó su "preocupación" por las consecuencias de los bombardeos lanzados por las fuerzas de Estados Unidos sobre Irán y en particular por la posibilidad de que "el conflicto regional se eleve a un nivel global".

Pakistán condena los bombardeos de EU sobre Irán

El Gobierno paquistaní condenó los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares de Irán y reivindicó el "legítimo derecho" de Irán a "defenderse" conforme a la Carta de la ONU ante esta escalada "sin precedentes".

China considera ataque de EU a Irán como una violación del Derecho Internacional

El Gobierno chino rechazó este domingo el ataque perpetrado por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán y llamó "especialmente a Israel" a la contención inmediata en lo que se trata de su primera reacción a los bombardeos norteamericanos contra los centros de Natanz, Isfahán y Fordo.

El Papa pide detener la "tragedia" de las guerras antes de que se convierta en un "desastre irreparable"

El Papa León XIV se refirió este domingo a las noticias "alarmantes" desde Oriente Medio, en alusión a los ataques de Estados Unidos a Irán, y pidió detener la "tragedia" de las guerras antes de que se convierta en un "desastre irreparable".

Meloni aboga por el diálogo ante "el agravamiento de la crisis en Oriente Próximo"

La Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni, convocó este domingo de urgencia una reunión con ministros y responsables de los servicios de Inteligencia ante "el agravamiento de la crisis en Oriente Próximo", frente al que Italia se comprometió a trabajar para que las partes puedan retomar el diálogo.

Sánchez hace llamado urgente a la contención y a la desescalada en Medio Oriente

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo un llamado urgente a la contención y a la desescalada, a la diplomacia y al diálogo en la región de Medio Oriente, que sostuvo que está "al borde del abismo", tras los últimos ataques de este fin de semana.

Macron pide al Presidente de Irán la reanudación del diálogo y una renuncia "clara" al arma nuclear

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, habló este domingo por teléfono con el Presidente de Irán, Masud Pezeshkian, a quien emplazó a promover una reanudación de las "discusiones diplomáticas" para rebajar la escalada de tensiones en Oriente Próximo y un "compromiso claro" para "renunciar al arma nuclear".

"La paz no puede construirse con misiles": Colombia

El Presidente colombiano, Gustavo Petro, republicó el mensaje de su Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia: "La paz no puede construirse con misiles". El comunicado del Ministerio colombiano pide retomar la negociación y "rechaza el uso unilateral de la fuerza". Además emplaza a Teherán a "seguir cumpliendo, de forma plena y verificable, sus compromisos en materia de no proliferacion".

Cuba rechaza los bombardeos estadounidenses en Irán

El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, condenó "enérgicamente" los bombardeos estadounidenses que "constituyen peligrosa escalada de conflicto en Oriente Próximo". En un comunicado posterior más prolijo, el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano denunció que esta "cobarde agresión" supone una "grave" violación de la Carta ONU y del Derecho Internacional.

Venezuela apela a "la construcción de un mundo sin violencia y sin guerras"

Venezuela rechazó este ataque que, según el Presidente Nicolás Maduro, "incluso ignora las leyes estadounidenses". El mensaje publicado en Telegram pide "PAZ, PAZ, PAZ". "Es lo que quiere la humanidad, y desde Venezuela alzamos nuestra voz para abogar por la construcción de un mundo de respeto, de igualdad, de diálogo, sin violencia y sin guerras", argumentó.

Mensaje de Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela, en su canal de Telegram.
Venezuela rechazó este ataque que, según el Presidente Nicolás Maduro, "incluso ignora las leyes estadounidenses". Foto: Captura de pantalla

Arce alerta que bombardeos ponen "en riesgo la paz regional y global"

En términos similares se expresó el Presidente de Bolivia, Luis Arce, contra el ataque "arbitrario" de Estados Unidos a Irán. "Bombardear objetivos de esta naturaleza no sólo pone en riesgo la paz regional y global, sino que vulnera principios fundamentales del Derecho Internacional y la Carta de la ONU", indicó en su cuenta en X.

"Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado": Boric

El Presidente chileno, Gabriel Boric, recordó que "atacar centrales nucleares está prohibido por el Derecho Internacional" y condenó este ataque porque "tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos. Exigimos y necesitamos paz", señaló también en X.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video