México

Avanza la reconstrucción

Los 5 hospitales de Acapulco y Coyuca funcionan al 100% tras paso de “Otis”: CNPC

03/11/2023 - 10:42 am

Las autoridades confirmaron la muerte de 46 personas y la desaparición de 57 desde que el huracán “Otis” llegó a Acapulco, Guerrero, el pasado 7 de octubre.

Ciudad de México, 3 de noviembre (SinEmbargo).- Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), hizo un recuento de los daños que dejó el paso del huracánOtis” por territorio nacional.

Hasta el momento, las autoridades han confirmado la muerte de 46 personas desde que el huracán pasó por el puerto de Acapulco, Guerrero, el pasado 7 de octubre. También se reportaron 57 personas no localizadas; así como el registro de inundaciones, caída de árboles y postes, interrupción del servicio eléctrico, y cierre de carreteras en la entidad.

“Estamos en el noveno día tras el paso “Otis”, estamos en la fase de reconstruccion, desplegados plan dniii plan marina y plan GN. (Hasta el momento se han registrado) 46 muertos y 56 no localizados”, indicó la titular de la CNPC.

Respecto a las tareas de reconstrucción en Guerrero, Velázquez Alzúa mencionó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha distribuido 97 mil 805 despensas, de las cuales son 555 mil litros de agua, 145 mil raciones de comida en 13 comedores, cinco cocinas comunitarias y 36 mil 400 kilos de tortillas. Además, se ha realizado la limpieza de avenidas principales de 39 kilómetros, mientras que 83 sisternas de agua se suministraron mas de dos millones de litros de agua

“120 mil litros de agua se han distribuido a hospitales ayer (…) Se ha acumulado 365 mil litros de agua a centros médicos; 565 mil litros a colonias; 350 mil habitantes con agua potable”, destacó.

También informó que la Secretaría de Marina (Semar) cuenta con la seguridad de cinco mil elementos en la entidad, de los cuales mil 700 se encuentran desde la Base Naval hasta el Aeropuerto. A su vez, el Hospital Naval ha brindado mil 037 consultas a la población, entre ellas 701 curaciones, 16 cirugías, 7 traslados terrestres y 3 aéreos

En lo que respecta a los servicios principales, la titular de la CNPC mencionó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido la luz al 90 por ciento a nivel general en la población afectada, a pesar de los obstáculos que ha enfrentado el personal de la empresa para acceder a las zonas afectadas y a la comunicación.

Mientras que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha brindado 44 millones de litros de gasolina, con disponibilidad de al menos 30 días. Al igual, reactivo 36 estaciones de Guerrero, donde se restableció la distribución tanto estacionario como doméstico en un 36 por ciento.

Además, precisó que los cinco hospitales de Acapulco dan al servicio al 100 por ciento, y son abastecidos con servicios como electricidad, combustible y agua. Misma situación sucede para el municipio de Coyuca.

“Casi en su totalidad tenemos el servicio eléctrico tanto en Acapulco como en Coyuca”, declaró.

Finalmente, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) ha movilizado a dos mil 667 personas mediante el puente aéreo del 27 de octubre al 2 de noviembre, así como el traslado de 13 mil personas vía terrestre.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas