México
Xóchitl Gálvez y Luis Almagro.

Xóchitl culpó sin pruebas

El INE invitó desde julio de 2023 a la OEA a elecciones; Almagro confirmó de recibido

08/02/2024 - 2:25 pm

El pasado 6 de febrero, la ahora candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, se reunió con el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con quien discutió el papel de la organización en el proceso electoral que se vivirá en junio de este año.

Ciudad de México, 8 de febrero (SinEmbargo).– Contrario a lo denunciado por la aspirante presidencial del PRI y PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, el Instituto Nacional Electoral (INE) sí invitó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) a una misión de observación para la jornada electoral del próximo 2 de junio, mediante una carta que la Consejera presidenta Guadalupe Taddei envió el pasado 21 de julio de 2023 a Luis Almagro, Secretario General de este organismo, quien el 31 de julio de 2023 confirmó que habrá una Misión de Observación Electoral en el proceso más grande en la historia del país.

Xóchitl Gálvez mintió el pasado 6 de febrero al asegurar que en una reunión con Almagro manifestó su “preocupación” de que el INE aún no hubiera invitado a la OEA a participar como visores de las elecciones. Incluso sostuvo que pidió directamente al organismo participar antes, durante y después de las votaciones para “garantizar la democracia” en el país.

Anexo -Carta Respuesta INE - MOE México 2024

“Hemos solicitado que la OEA participe en las elecciones antes, durante y después. De hecho nos comentó que todavía no recibe invitación por parte del INE, que esperamos que pronto lo haga para que ellos puedan preparar y observar”, contó al término de la reunión con el titular de la OEA.

Por su parte, Almargo escribió un mensaje en su cuenta de X en donde confirmó que el tema electoral fue parte de la conversación que mantuvo con Gálvez, además de otros tópicos sobre los que no ofreció más detalles.

ORA01339

Lo cierto es que desde hace meses, la Consejera presidenta Guadalupe Taddei envió una carta a Luis Almagro, en la que le pidió: “Considerando la experiencia de la Organización de los Estados Americanos en materia de acompañamiento electoral, así como su práctica de ofrecer un testimonio serio, riguroso y fundado, por este conducto me permito extender una respetuosa invitación para que el organismo que usted dignamente representa despliegue una misión en el marco de estos comicios”.

Diez días después, en una carta fechada el 31 de julio, Luis Almagro confirmó que la OEA estará presente en la jornada electoral del próximo 2 de junio. “Por medio de la presente confirmo que la OEA tendría el honor de desplegar una MOE (Misión de Observación Electoral) en México. El despliegue de dicha Misión estará sujeto a la recepción de los recursos necesarios para llevarlo a cabo”.

Invitación misión OEA

“La OEA sigue comprometida con el fortalecimiento de los procesos electorales en las Américas, a través de sus esfuerzos de observación y cooperación técnica. En este contexto, será un placer para la OEA seguir trabajando con una institución como el Instituto Nacional Electoral de México. Aprovecho la oportunidad para reiterarle las seguridades de mi más alta consideración”, se lee en la carta.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas