México

Una losa sobre Marcelo

Ebrard tiene 3 días para decidirse y El País afirma que Morena no resolverá pronto

09/11/2023 - 5:45 pm

Marcelo Ebrard ha presionado a la dirigencia morenista para que sea resuelta su impugnación por el proceso interno donde resultó ganadora Claudia Sheinbaum; sin embargo, dichos esfuerzos han sido en vano, pues tiene poco tiempo para decidir su futuro político ante la llegada del periodo electoral de 2024.

Ciudad de México, 9 de noviembre (SinEmbargo).- La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena no resolverá hasta diciembre, o incluso hasta enero de 2024, la impugnación presentada por Marcelo Ebrard Casaubón por los resultados de la encuesta que definió a Claudia Sheinbaum Pardo como la virtual candidata presidencial por el partido gobernante. El excanciller contaba con que la instancia del partido no tardaría; sin embargo, ya solamente cuenta con tres días para definir si se mantendrá en el movimiento iniciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, o si se retirará para buscar la candidatura por el partido Movimiento Ciudadano (MC).

La periodista Elia Castillo Jiménez, del diario español El Paísdio a conocer el caso se ha manejado dentro de la dirigencia de Morena con “extremo sigilo” y apenas está en proceso de citar a audiencias a los testigos. Dicha situación pone en una encrucijada a Ebrard, ya que había afirmado que tomaría una decisión una vez que el partido reconociera públicamente los errores cometidos durante el proceso; sin embargo, tal parece que deberá de discernir su futuro político, pues MC tiene como fecha máxima de registro de precandidatos el domingo 12 de noviembre.

Cinco integrantes de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena comunicaron a la reportera de El País que dicha instancia no resolverá próximamente la impugnación, pues se trata de una “instancia jurisdiccional y deben de seguir el debido proceso”.

Marcelo Ebrard Casaubón, excanciller del Gobierno de México. Foto: Especial.

“Los tiempos jurídicos no empatan con los tiempos políticos”, puntualizó uno de ellos.

Además, el reglamento de la Comisión señala que después de las audiencias, las cuales están planeadas para llevarse a cabo la siguiente semana, dicha instancia de Morena contará con hasta 30 días para tener lista una resolución, por lo que proceso podría extenderse hasta inicios del próximo año.

Marcelo Ebrard ha presionado a la dirigencia morenista para que sea resuelta su impugnación; sin embargo, dichos esfuerzos han sido en vano. Aunado a ello, el excanciller ha postergado en varias ocasiones el anuncio de su decisión y el camino que tomará en su aspiración presidencial para 2024.

Inicialmente, Ebrard daría a conocer su decisión el 3 de noviembre; sin embargo, lo recorrió a este viernes 10, momento en que especuló que contaría con la respuesta de la Comisión. Si Marcelo no resuelve su futuro político antes del último minuto del dominog 12 de noviembre, momento en que MC cerrará su periodo de registro de precandidaturas, el exsecretario de Relaciones Exteriores perderá su oportunidad para competir este 2024 por la Presidencia de la República, pues tampoco se presentó en el momento en que el Instituto Nacional Electoral (INE) abrió el registro para candidaturas independientes.

En otro texto firmado por Elia Castillo Jiménez, Ebrard estaría solicitando a Morena entre 26 y 27 por ciento de las candidaturas “para su gente más leal y la segunda y más importante, una disculpa pública de la dirigencia del partido que encabeza Mario Delgado, en la que ante todo reconozca errores e irregularidades en la encuesta que ungió a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México como la elegida en la carrera por la sucesión presidencial”.

Una fuente cercana a Ebrard le dijo a SinEmbargo que “de lo de Morena, lo que sí te puedo decir es que Marcelo esperaría, como mínimo, que el partido reconociera que hay cosas que se hicieron mal y el compromiso de enmendar el rumbo y no repetir prácticas como intervención de gobernadores y funcionarios”.

Según El País, Ebrard estaría decidido a abandonar el partido si no reconocen que hubo fallas e irregularidades en la encuesta que decidió que Sheinbaum fuera Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, a menos que acepten sus pedidos: las disculpas y el 27 por ciento en candidaturas ganadoras, competitivas, plurinominales.

Por otra parte, reportó el periódico español, Marcelo exigiría a MC los “primeros puestos en las listas el Senado y la Cámara de Diputados para su equipo más cercano, una candidatura de unidad y, sobre todo, paciencia”.

Movimiento Ciudadano no tendría ningún inconveniente en cumplir las peticiones de Ebrard, pues estaría en condiciones de integrar a un equipo de por lo menos 35 personas a las filas emecistas: 28 diputados y siete senadores. Entre las y los que estarían en ese paquete están la exdirigente morenista Yeidckol Polevnsky, la Senadora Malú Micher y el Diputado Emmanuel Reyes.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas