México

AMLO: El asesinato de Hipólito Mora es “remanente” de violencia de sexenios pasados

30/06/2023 - 10:42 am

El Presidente desmintió que las balas usadas en el atentado fueran del Ejército mexicano. “Es completamente falso, fueron muchos tiros, casi mil, y los calibres no tienen nada que ver con los que utiliza el Ejército”, concluyó.

Ciudad de México, 30 de junio (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el asesinato el jueves del exlíder de autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora, es consecuencia del “remanente” de la violencia que se desató en gobiernos anteriores. También confirmó que había recibido protección estatal, pero el ataque fue feroz: su camioneta blindada recibió más de mil tiros.

“Es muy lamentable lo que sucedió, no deja de preocupar. Es muy triste, doloroso para familiares cuando una persona es asesinada. Nosotros lo lamentamos mucho. Esto que está sucediendo tiene como antecedente, aunque a veces se olvida, lo que se provocó en el pasado. Es un remanente de la violencia que se auspició y permitió desde el Gobierno. Acuérdense de que hubo un narcoestado en México durante el Gobierno de Felipe Calderón”, indicó el mandatario este viernes en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Recordó que el Secretario de Seguridad Pública de Calderón (2006-2012), Genaro García Luna, está hoy en la cárcel de Estados Unidos a la espera de su condena por haber colaborado con el narcotráfico durante su época como el máximo funcionario federal en la llamada “Guerra contra el narco”.

“[García Luna] aplicó una estrategia de eliminación de unos delincuentes y de protección a otros. No hay que olvidar que de manera irresponsable e inhumana Calderón declara la guerra contra el narco ahí en Michoacán. Mal aconsejado, queriendo quedar bien con agencias extranjeras para buscar legitimidad por el robo de la Presidencia”, dijo este día el Presidente.

“Le dio un garrotazo a lo tonto al avispero. Luego termina ese sexenio con asesinatos, masacres, desaparecidos y el nuevo Gobierno [de Enrique Peña Nieto] se propone enfrentar la violencia organizando a guardias civiles, autodefensas. Los delincuentes de entonces declaraban que tenían vínculos con grupos de criminales. Ponen a pelear a unos con otros”, relató.

“Todo eso heredamos, nosotros llevamos a cabo una estrategia diferente, muy cuestionada por estos que aplaudían la represión o callaban la violencia, es más, llegaban a acuerdos para no difundir noticias. Hoy es al contrario. Ahora es distinto, se atienden las causas Ahí vamos avanzando, no es fácil. Un crimen de estos es lamentable y al mismo tiempo muy mediático”, aseveró sobre el asesinato de Mora.

López Obrador señaló asimismo que “ya había el antecedente de unos de los grupos que quería dañar al señor Hipólito Mora”. “Había pedido la protección del Gobierno, tengo información que el Gobierno del estado le daba protección. El Gobernador habló con él para que saliera de ahí y que se fuera a Morelia, tenía camioneta blindada pero estos delincuentes que se crearon en aquella época son muy violentos, con armamento de alto calibre, se necesita más protección”, detalló.

“Incluso se han creado cuarteles y tenemos datos en últimos tiempos en Michoacán ha habido disminución pero con estos hechos lamentables se causa preocupación y los medios de la derecha aprovechan para echarnos la culpa”, agregó, aunque dijo que “no puede haber texto sin contexto” y “no se puede ver el asesinato lamentable del señor Hipólito Mora sin conocer los antecedentes”.

Por último, desmintió que las balas usadas en el atentado fueran del Ejército mexicano. “Es completamente falso, fueron muchos tiros, casi mil, y los calibres no tienen nada que ver con los que utiliza el Ejército”, concluyó.

EL ASESINATO DE HIPÓLITO MORA

El exdirigente del grupo de autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora Chávez, fue asesinado eel 29 de junio en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, en La Ruana.

Más tarde, el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que el exlíder de autodefensas había recibido amenazas y para salvar su integridad se le pidió que se quedara en Morelia.

“Nosotros le habíamos pedido a Hipólito que por estos temas (amenazas) se mantuviera en la capital, en Morelia, para que no corriera riesgo su vida. Él, desafortunadamente, no aceptó, quiso ir precisamente a su lugar de origen y desafortunadamente ocurrió el día de hoy este tema”, dijo el mandatario estatal afuera de Palacio Nacional.

“¿Por qué le dijeron a Hipólito que no se moviera de la capital?”, le cuestionaron los reporteros.

“Por lo mismo, que había recibido amenazas, por eso tenía seguridad del estado y también por parte de la federación”, detalló el Gobernador y aseguró que se va a investigar el asesinato para dar con los responsables.

En su cuenta de Twitter, Ramírez Bedolla informó que el Gobierno de Michoacán mantiene presencia permanente en la zona junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Civil y Fiscalía General del Estado de Michoacán, para garantizar la seguridad y estabilidad.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán reportó que la movilización de su personal rumbo al municipio de Buenavista, luego de que recibiera el reporte de la agresión contra Hipólito Mora y sus escoltas.

Previamente, Guillermo Valencia, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, dio a conocer en su cuenta de Twitter el asesinato de Mora Chávez.

En dicha publicación, aseguró que los atacantes prendieron fuego a su camioneta blindada y que lo asesinaron junto con sus escoltas.

Videos que circulan en redes sociales muestran una camioneta envuelta en llamas y sacando una gran cantidad de humo; así como otro vehículo con diversos impactos de bala.

Medios locales reportaron que Hipólito Mora se dirigía a su casa después de haber estado en Morelia, cuando fue agredido por los atacantes, quienes presuntamente emplearon armas largas contra su camioneta y sus escoltas.

Hipólito Mora Chávez nació el 26 de julio de 1955. Fue empresario y agricultor hasta que fundó las Autodefensas el 24 de febrero de 2013.

Él mismo contó que decidió levantarse en armas junto con más civiles debido al abuso de criminales, en específico el cártel de Los Caballeros Templarios.

También entró a la política: en marzo de 2015, el partido Movimiento Ciudadano (MC) anunció su candidatura a Diputado federal por el distrito XII de Michoacán, sin embargo no resultó electo.

Mientras que el 9 de diciembre de 2020 se anunció su candidatura al Gobierno de Michoacán por el Partido Encuentro Solidario (PES). En las elecciones realizadas el 6 de junio de 2021, Mora Chávez obtuvo el 3.13 por ciento de la votación. Luego de esto dejó la participación política desde los partidos.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas