Economía

Dos Bocas inicia proceso

Los primeros barriles de crudo (para calibrar) se inyectaron ya a la Refinería Olmeca

30/06/2023 - 6:25 pm

El Presidente López Obrador destacó la importancia de la nueva refinería, proyecto que se construyó en tiempo récord; paulatinamente producirá más de 300 mil barriles de crudo.

Ciudad de México, 30 de junio (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó esta mañana que comenzó la carga de crudo en la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco.

El mandatario informó en su conferencia de prensa matutina que desde el día de ayer dio comienzo la carga de crudo en la refinería inaugurada en 2022, la cual comenzó en su primera etapa con 80 mil barriles.

“Para principios de año próximo, ya va a estar procesando 340 mil barriles de crudo. Es un proceso pero ya comenzó. Es una obra única en el mundo, en tiempo récord, cuatro años y medio”, destacó desde Palacio Nacional.

Detalló que el comienzo de la carga implicará un proceso de un mes de estabilización; sin embargo, también señaló que hoy se difundirá un video donde se explicará todo el proceso que comenzó el pasado jueves.

Además, habló sobre la refinería de Dos Bocas como un proyecto prioritario de su Gobierno, el cual definió como una “obra excepcional”.

 

“Es para sentirnos como mexicanos orgullosos después de 40 años de no construirse una refinería, porque apostaron por comprar las gasolinas en el extranjero y ahora lo que queremos es la autosuficiencia energética, soberanía energética, por eso somos distintos y no saben cuánto orgullo tengo, mucho”, celebró.

Horas más tarde, el Gobierno federal subió un video, protagonizado por la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, quien detalló que el comienzo de carga de crudo se dio a las 13:00 horas del día de ayer.

“Viene de la terminal de Dos Bocas de Pemex [Petróleos Mexicanos] donde llena un millón de barriles para meter crudo a recircular en la primera etapa a la Refinería de Dos Bocas. Aquí el trabajador, va a iniciar para abrir la válvula y vamos a empezar a empacar la refinería”, detalló en el material.

Agregó que el jueves pasado comenzaron con 11 mil barriles y con un empaque a cinco kilos de presión.

También explicó que el crudo estará recirculando por 72 horas para estabilizar el circuito de retorno. Posteriormente, se meterá diesel, el cual llegará por barco, a la monoboya para que dicho combustible ambiente toda la refinería.

 

Luego del mencionado proceso de ambientación, el cual abarcará varios días, procesarán la temperatura a 145 grados, luego a 250 donde se estabilizará con crudo y diesel inyectado para llegar hacer el “último tirón” a 350 grados centígrados y así, comenzar el proceso de destilado.

“Empezamos con el primer tren. En pocos días, vamos a subir la carga a 170 mil barriles, una vez que esté estabilizado el primer tren. En el segundo, se continúan los trabajos, y lo más importante, ya tenemos todos los servicios auxiliares”, agregó Roció Nahle.

El pasado 15 de junio, el Presidente López Obrador aseguró que a partir del próximo año, nuestro país dejará de comprar gasolinas gracias a la capacidad de producción que tendrá la Refinería Olmeca, así como otras instalaciones.

“El año próximo ya dejamos de comprar las gasolinas y necesitamos esa planta porque nos va a dar alrededor de 150 mil barriles diarios de gasolina, 150 mil millones de barriles diarios. Es parecido a lo que nos está dando la planta de Deer Park, tiene una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles de crudo”, afirmó el mandatario en su conferencia de prensa.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, encabezó la inauguración de la primera etapa constructiva de la Refinería Olmeca Dos Bocas el 1 de julio de 2022. Foto: Presidencia

Rocío Nahle, Secretaria de Energía, destacó en aquella ocasión la labor de los más de 35 mil trabajadores que han llegado de todas las partes de la República con las diferentes especialidades que se requieren para construir la refinería “Olmeca”.

La Secretaria de Energía ya ha advertido en diferentes ocasiones sobre el periodo de prueba que tendrá Dos Bocas, así como lo hizo el Presidente esta mañana.

En entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez en el programa Los Periodistas que se transmite por el canal de YouTube de SinEmbargo al Aire, Nahle señaló que la obra civil se terminaría el 2 de julio, con “más de 90 mil equipos entre válvulas, bombas y todo lo demás”, pero que “cada equipo se tiene que probar, se llaman pruebas de arranques que yo las quiero hacer lo más rápido posible”.

 

“En el término de procesos químicos hay que darles tiempo porque trabajan a temperaturas muy altas, entonces los materiales se van calentando poco a poco para que no tengan un estrés mecánico, entonces cada equipo se le va dando su tiempo, pero ojalá que podamos hacer las pruebas en cinco o seis meses para meter el primer barril de crudo”, añadió.

Con un costo de alrededor de ocho mil 900 millones de dólares, la refinería de Dos Bocas, la cual llevará por nombre “Olmeca” para honrar a esta cultura madre mesoamericana, es una de las principales obras del Gobierno de López Obrador. Además de la inauguración de esta magna obra, se iniciará la rehabilitación de las seis refinerías ya existentes.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video