Deportes
Miguel de Lara, de México, compite en los 200 metros pecho en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, el jueves 29 de junio de 2023. Foto: Arnulfo Franco, AP

Conade desconoce a la Federación Mexicana de Natación de Todorov; ordena su extinción

02/08/2023 - 5:31 pm

La Conade envió una carta al Comité Olímpico Mexicana en el que argumenta que la FMN no se afilió a la Federación Internacional de Natación.

Ciudad de México, 2 de agosto (SinEmbargo).- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ha desconocido a la Federación Mexicana de Natación (FMN), cuyo titular Kiril Todorov es actualmente procesado por el delito de peculado.

Mediante una carta circulada en medios nacionales a María José Alcalá Izguerra, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), la Coordinación de Normatividad y Asuntos Jurídicos de la Conade emitió una resolución en la que acredita la irregularidad de la FMN al no estar afiliada a la Federación Internacional de Natación (FINA), actualmente World Aquatics.

Dicha falta de afiliación corresponde un incumplimiento a la Ley General de la Cultura Física y Deporte, argumenta la misiva firmada por Ricardo Carlos Alberto Báez Olvera.

En consecuencia, prosigue la carta, la sanción correspondiente consiste en la revocación del Registro Único del Deportes (RUD) referido en el Artículo 54 de la mencionada Ley; así como el 30 de su Reglamento, lo cual se traduce en su extinción.

Un Juez federal vinculó el pasado 5 de mayo de nuevo a proceso a Kiril Todorov, el expresidente de la Federación Mexicana de Natación, por el delito de peculado por el presunto desvío de recursos públicos de 155 millones 770 mil 327 pesos con 61 centavos.

La vinculación a proceso surgió luego de una audiencia de más de 20 horas, donde la defensa del exfederativo no logró evitar que la Fiscalía General de la República (FGR) continúe con la investigación en contra.

La vinculación a proceso surgió luego de una audiencia de más de 20 horas, donde la defensa del exfederativo no logró evitar que la Fiscalía General de la República (FGR) continúe con la investigación en contra. Foto: Especial.

A Todorov se le acusa de desviar más de 150 millones de pesos de la FMN para uso personal. El exdirigente fue obligado a acudir a la audiencia en el Reclusorio Norte, después de que en un inicio tuvo que presentarse únicamente por vía Zoom.

Por el caso, la organización Tojil incluyó a Todorov en su “Corruptómetro” semanal, en el cual analiza los casos actuales más emblemáticos de corrupción según medidas de alcance mediático, montos de la posible afectación, nivel jerárquico de los servidores públicos, entre otros factores. La cofundadora de la organización Estefanía Medina aseguró que no es la única muestra de irregularidades que involucran dinero destinado a la Conade.

“No es la primera vez que Guevara ha sido señalada, no solamente por su ineficiencia o incapacidad de estar a cargo de esta institución, sino incluso por formar parte de casos o potenciales redes de corrupción”, expuso Medina. “Desde más o menos 2019 la Auditoría Superior de la Federación ya había generado importantes observaciones [de la Conade], especialmente a la forma en la que se estaban ejecutando los recursos en el caso del Fideicomiso para Deportistas de Alto Rendimiento”.

“Preocupa mucho la forma en la que hoy se están ejerciendo los recursos el interior de esa institución, que si desde luego hay tramas de triangulación [de recursos], ejercicio indebido del servicio público, desvío de los recursos, eso sin lugar a dudas va a tener una repercusión en que se pueda garantizar de manera eficaz y eficiente que lleguen los recursos que los atletas mexicanos necesitan para su labor”.

World Aquatics (antes Federación Internacional de Natación), el organismo internacional regulador para deportes acuáticos, ya había declarado que había irregularidades en la FMN bajo la administración de Todorov. Primero, en 2016, la entonces FINA sancionó a México por cancelar el Mundial de Natación que se celebraría en Guadalajara, Jalisco. Seis años después, decidió implementar un Comité Estabilizador debido a los “repetidos fracasos” de la Federación Mexicana de cumplir con los estándares de buena gobernanza; y con ello, desconoció al búlgaro como presidente de la FMN.

Parte de los motivos por los cuales World Aquatics desconoció a Todorov como titular de la Federación y abrió un proceso en su contra se debe a que modificó los estatutos de la institución para poder reelegirse como presidente, cargo que ostentaba desde 2009.

— Con información de Tamara Mares Rivera

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas