México

Misiles de EU al mundo

VERSUS ¬ Las 5 decisiones de Trump más dañinas, en 5 meses: Aranceles, migrantes...

23/06/2025 - 8:35 pm
México

A cinco meses de haber asumido la presidencia de Estados Unidos por segunda ocasión, Donald Trump ha emprendido una serie de acciones que han tenido impacto no solo en nuestro vecino del norte y su población, sino han tomado escalas globales al involucrarse directamente en el conflicto armado entre Israel e Irán. ¿Qué mensaje busca mandar Donald Trump?¿Qué repercusiones tendrán estas acciones? ¿Estamos al borde una guerra a escalas globales? Estas y otras preguntas fueron abordadas en esta entrega de VERSUS.

Ciudad de México, 23 de junio (SinEmbargo).- En su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha puesto en marcha una serie de acciones polémicas que reflejan la decadencia en la que se encuentra Estados Unidos en estos momentos, sostuvieron las periodistas Alina Duarte, Daniela Barragán, Perla Velázquez y Meme Yamel.

"Han sido cinco meses, no hemos llegado ni al medio año. Estamos viendo la caída del famoso imperio yankee, estamos viendo cómo se va desmembrando poco a poco y a Estados Unidos le caen muy bien las guerras. Si hacemos una recapitulación, cuando hemos tenido crisis económicas, cuando hemos tenidos problemas importantes en la bolsa siempre terminamos con una guerra", afirmó Meme Yamel.

La periodista recordó que históricamente Estados Unidos ha utilizado la guerra para fortalecerse y reponerse de crisis económicas.

"La guerra ha sido uno de los mecanismos que ha tenido Estados Unidos para financiar a sus patrocinadores y para darle dinero a las armerías. Estás viendo cómo Estados Unidos está recurriendo al mismo esquema de ‘vamos a traer una guerra porque así vamos a disimular todo lo que está pasando al interior del país'. Protestas en contra de Trump, descontento social, hay una crisis en consumo de fentanilo. Tiene tantos frentes abiertos que lamentablemente busca una pantalla".

Por su parte, Alina Duarte coincidió con Meme al señalar que las acciones de Trump son resultado de un declive y decadencia de la sociedad estadounidense, la cual se busca ocultar.

"Estamos viendo cómo cada semana se profundiza lo que venimos alertando. Donald Trump sistemáticamente va mostrando la cara de Estados Unidos en declive, en decadencia, pero ahora también esta relación simbiótica que tiene con Israel".

Alina destacó que la disputa por los territorios de Nuevo Oriente va más allá de terminar con regímenes tiránicos, sino que existe un interés por apropiarse de los recursos naturales.

"Recordemos también que la disputa de Nuevo Oriente tiene que ver también con que Irán es uno de los principales productores de gas y petróleo a nivel mundial, es decir, no es cualquier país y que quieran quitar la dictadura. Estados Unidos, y hay que quitarnos eso de la cabeza, no le importa un carajo negociar".

El pasado 21 de junio, Donald Trump, informó que aviones estadounidenses llevaron a cabo una serie de bombardeos en centrales nucleares de Irán, lo que representó el involucramiento oficial por parte de Estados Unidos en el conflicto armado que el Gobierno iraní sostiene con Israel.

A través de una publicación que realizó en su plataforma Truth Social, Trump congratuló a las fuerzas militares de EU por haber ejecutado este ataque que tuvo como objetivos primordiales Fordo, Natanz e Isfahán.

"Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordo. Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. Ningún otro ejército en el mundo podría haber hecho esto. ¡AHORA ES LA HORA DE LA PAZ! Gracias por su atención a este asunto", escribió el mandatario estadounidense.

En respuesta, Irán disparó este día misiles contra una base estadounidense en Qatar, la mayor instalación militar de ese país en Oriente Medio, según confirmaron a The New York Times tres funcionarios iraníes con conocimiento del asunto.

La base, sede del Comando Central de Estados Unidos, se consideraba un objetivo potencial prioritario en caso de que Irán tomara represalias por los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares durante el fin de semana.

Los ataques se produjeron a pesar de los llamamientos de los líderes mundiales a una desescalada, y la decisión de Donald Trump de sumarse a la campaña israelí contra Irán generó temores de una intensificación de la guerra.

Al respecto, Perla Velázquez señaló que el verdadero objetivo de Trump es seguir saqueando y ocupando territorios bajo la mentira de país libertador.

"La manera en que está destruida la sociedad estadounidense deja ver mucho de las decisiones de Trump y por qué las toma. Estados Unidos lo que busca es seguir saqueando otros territorios y hacerle ver a la sociedad que están fuertes, que tienen potencia en su mandato".

La comunicadora mencionó que, tras la entrada de Estados Unidos al conflicto, la cuestión ahora será ver las repercusiones y consecuencias que habrá.

"La duda ahora es esa, ya se mostró, ya entró en esta guerra con Israel y Irán pero qué va a pasar ahora que vengan los ataques y respuestas. Son decisiones que se toman de un día para otro".

Finalmente, Daniela Barragán coincidió en que el interés real de Estados Unidos no es velar por la paz mundial, sino apropiarse de los recursos y de otros territorios en el mundo.

"Me llama mucho la atención porque es una gran casualidad para Estados Unidos que todos los países a los que quiere salvar de los tiranos malvados tienen mucho petróleo. Esa es la característica en particular de los objetivos que quiere salvar Estados Unidos".

La periodista indicó que tal ha sido la decadencia que ha tenido Trump, que a tan solo cinco meses después de haber asumido la presidencia de Estados Unidos, son muchos los sectores de la sociedad que le han retirado su respaldo.

"Trump llegó en una elección en la que no hubo dudas, le ganó a Kamala Harris por un amplio margen, la gente estaba contenta con tener de vuelta a Trump. Llegó en medio de una fiesta, pero esa fiesta se acabó ya. Todo con lo que entró, todo ese vómito de odio con el que llegó el 20 de enero a tomar protesta se l esa ido embarrando. Al final el odio no termina por construir algo."

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video