Uber justifica aumentos: “Es mejor hacerlo a una tarifa más alta, a no contar con el servicio”, dice

07/04/2016 - 6:16 pm

Uber recordó que las personas son libres de elegir si contratan o no el servicio pues antes de realizar un viaje la aplicación notifica el costo de la tarifa, posibles aumentos y cuando el precio es dos veces mayor al establecido el usuario siempre debe ingresar un número para confirmar la solicitud.

Ciudad de México, 7 de abril (SinEmbargo).– Luego de las quejas de cientos de usuarios del servicio de transporte privado Uber en redes sociales por los aumentos en la tarifa dinámica, la empresa emitió un comunicado en donde justificó los incrementos al mencionar que son preferibles para poder contar con el servicio.

“Entendemos la molestia de pagar más por un servicio. Pero siempre será mejor tener la opción de hacerlo a una tarifa más alta, a simplemente no poder contar con el servicio”, mencionó Uber en el comunicado.

Uber señaló que los incrementos se debieron a la implementación del Doble Hoy No Circula por la activación de la Fase 1 de la Contingencia Ambiental en la Ciudad de México, lo que provocó un incremento del 64 por ciento en la demanda del servicio además de que el 40 de sus autos dejaron de circular por el programa.

“Tuvimos que atender 64 por ciento más solicitudes, con 40 por ciento menos autos. Aquí es donde la tarifa dinámica sirve para garantizar que, ante la escasez, el servicio esté disponible a minutos de distancia y que las tarifas puedan bajar lo antes posible incentivando a los conductores a hacer más viajes en las zonas con más demanda”.

Uber recordó que las personas son libres de elegir si contratan o no el servicio pues antes de realizar un viaje la aplicación notifica el costo de la tarifa, posibles aumentos y cuando el precio es dos veces mayor al establecido el usuario siempre debe ingresar un número para confirmar la solicitud.

“Cuando la demanda de viajes excede la cantidad de conductores en la calle, por ejemplo después de un gran evento las tarifas suben para incentivar a que más conductores se conecten: El aumento de la tarifa es proporcional a la demanda en cuanto más conductores estén disponibles el precio vuelve a la normalidad”, menciona la empresa en un video.

Uber recordó que existen otros medios de transporte alternativos a los autos como son las bicicletas del sistema de EcoBici, motocicletas eléctricas, el transporte público y caminar.

El día de ayer, cientos de usuarios de redes sociales mostraron su enojo y molestia debido a la escasez y a las altas tarifas del transporte público, y lamentaron que la empresa sacara provecho de la necesidad que tienen para transportarse.

Las nuevas normas al programa de contingencia ambiental y al Hoy No Circula dejaron más de un millón de automóviles sin circular, por lo que muchos optaron por utilizar un Uber. Sin embargo, los usuarios de este servicio consideraron que el aumento en los precios ha sido desproporcionado y dijeron que es una estafa.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas