México

AMLO acata orden del INE

“Nos la prohibieron”: Presidente elimina posdata para conservadores en la “mañanera”

10/10/2023 - 8:34 am

Ayer fue la última vez que se pudo visualizar el texto que escribió el Presidente López Obrador para advertir que su “diálogo circular es para atrevidos, para rebeldes, no para conservadores”.

Ciudad de México, 10 de octubre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó la mañana de este martes la posdata en la que recomendaba a las y los conservadores no ver su conferencia de prensa matutina, con lo que acató la orden que emitió el Instituto Nacional Electoral (INE) desde el pasado 3 de octubre.

El mensaje ya no fue proyectado hoy en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, ni en las transmisiones en vivo que comparten los canales de YouTube de López Obrador, del Gobierno de México, y del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE).

Antes del arranque de la “mañanera”, sólo pudo observarse la leyenda del INE, la cual menciona que no se pueden hacer pronunciamientos relacionados con temas electorales.

“De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de Gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. Las personas servidoras públicas tienen en todo el tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”, se leyó.

Más adelante, el mandatario explicó que se quitó la posdata “porque nos la prohibieron” y porque debía cumplir con la instrucción del organismo electoral, quien notificó ayer su resolución.

“Como ya se mantuvo un tiempo, pues yo creo que ya el mensaje ya se internalizó. Va en el sentido de que si se tiene un pensamiento reaccionario, conservador, clasista, racista; si se está en favor de la corrupción, del amiguismo, del nepotismo; si no se le tiene amor al pueblo; pues lo mejor, lo más recomendable es que no se vea este programa, que no se participe en este diálogo porque les produce mucho enojo, aunque también son libres, pero no está mal la advertencia”, dijo.

El Jefe del Ejecutivo federal consideró que esas personas pueden adoptar otra postura. “A lo mejor van a cambiar, no hay que decantar eso. Es de sabios cambiar de opinión y sobre todo nos importa mucho el que los jóvenes nos vean porque ya hay quienes tienen una idea preconcebida de las cosas y es difícil el cambio, pero los jóvenes tienen más frescura, son como un libro abierto”, destacó.

“Y lo que siempre decimos: hay jóvenes de familias acomodadas, ahí está el caso de Simón Bolívar, de Francisco I. Madero, y de muchos otros que mediante el estudio; la información; el conocimiento de la realidad de manera amplia, no sectaria, no dogmática; llegan a la conclusión de que se tiene que promover el amor al prójimo, el humanismo y actuar no sólo con honradez, sino también que es más importante, de manera honesta. Dicho lo anterior, ya no hay posdata”, concluyó.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó la posdata en la que recomendaba a las y los conservadores no ver su conferencia de prensa matutina, con lo que acató la orden que emitió el Instituto Nacional Electoral (INE) desde el pasado 3 de octubre.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó la posdata en la que recomendaba a las y los conservadores no ver su conferencia de prensa matutina, con lo que acató la orden que emitió el Instituto Nacional Electoral (INE) desde el pasado 3 de octubre. Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro

EL INE ORDENA ELIMINAR POSDATA DE LAS “MAÑANERAS”

El pasado 3 de octubre, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al Presidente Andrés Manuel López Obrador que elimine la “posdata” que agregó al inicio de sus conferencias de prensa matutinas.

“Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz presentó una queja contra el Presidente de la República y otros funcionarios debido a la inclusión de un mensaje en negritas con las letras ‘PD’ en las conferencias de prensa matutinas del 25, 26 y 27 de septiembre que, a juicio de la denunciante, es de índole electoral”, explicó el INE.

Al evaluar la situación, la Comisión de Quejas “consideró preliminarmente que el contenido en la ‘posdata’ contiene elementos y frases de naturaleza electoral, lo que podría influir en el ánimo de la ciudadanía durante el Proceso Electoral Federal (PEF) que comenzó el 7 de septiembre”.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, muestra un mensaje que el Instituto Nacional Electoral (INE) le envío a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) sobre los comentarios que debe omitir durante sus conferencias.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, muestra un mensaje que el Instituto Nacional Electoral (INE) le envío a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) sobre los comentarios que debe omitir durante sus conferencias. Foto: Daniel Augusto, Cuartoscuro

“En consecuencia, ordenó suprimir la manifestación textual denunciada en las conferencias de prensa publicadas, tanto en las plataformas oficiales del Presidente de la República como en las del Gobierno federal y modificar los archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas en cualquiera plataforma oficial de las conferencias matutinas realizadas a partir del 25 de septiembre del año en curso”, se lee en un comunicado.

Además, el INE solicitó a la Presidencia de México que difunda “expresamente de forma visual y auditiva el mensaje ordenado anteriormente por la Comisión de Quejas”.

“De la medida se vinculó a la Consejería Jurídica, al titular de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República, al Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE), así como a cualquier otra persona servidora pública que participe dentro del formato informativo, a fin de colaborar en el cumplimiento de las medidas cautelares”, precisó.

Finalmente, el organismo “reiteró al Presidente de la República su deber de abstenerse de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos, en cualquier modalidad y formato de carácter político-electoral, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video