Pedro Mellado Rodríguez
“Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, apoyados en los partidos de oposición, han alentado manifestaciones, foros y congresos, en su presunta defensa del INE y de la democracia”.
“El desempeño de Alejandro Gertz Manero ha sido severamente cuestionado en la actual administración, pues se considera que desde su llegada a la institución no ha resuelto algún caso relevante”.
“Morena y sus aliados influyen -para bien o para mal- en la vida de casi 74 millones de personas, el 58 por ciento de la población total del país”.
Frente a una oposición empequeñecida por la falta de figuras relevantes que pudieran ser realmente competitivas en la disputa por la gubernatura, el año próximo, el mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, el liderazgo más relevante de Movimiento Ciudadano en el país, se da el lujo de desafiar y hasta ningunear a los potenciales rivales de su partido en la entidad.
“El único consuelo que le quedaría al PRI, algo que también sería muy cuestionable, por la pobreza real de su significado, sería la gubernatura de Durango”.
El afán persecutorio de autoridades administrativas y judiciales en materia electoral, contra algunos aspirantes a la candidatura presidencial es más una cacería de brujas que un propósito sano, equilibrado e imparcial de vigilar el estricto cumplimiento de las leyes.
Los políticos le apuestan a la amnesia social para sobrevivir o para regresar, sin gloria alguna, en busca de las migajas que pudiera brindarles la recuperación tardía de un esquivo poder que pasó por sus manos.
“Muchos de los panistas que jugaron en favor de Alfaro Ramírez forman parte de una santa cofradía que infiltró al PAN desde principios de la década de los años 90, cuya misión fue instaurar su muy particular versión del reino de Dios en la tierra”.
“Sin el pueblo, es difícil que un proyecto político pueda llegar a buen término. Una enseñanza que López Obrador tiene bien aprendida y que sus rivales difícilmente comprenderán”.
“En agosto del 2021, después que se fracturó política la alianza política con el Grupo UdeG, Alfaro Ramírez anunció la reasignación de 140 millones de pesos que originalmente estaban etiquetados para el Museo de Ciencias Ambientales, para utilizarlos en la construcción del Hospital Civil de Oriente, en Tonalá, instalaciones que también estarían bajo la tutela de la UdeG”.
La reforma electoral propuesta por López Obrador serviría para desparasitar el Congreso de la Unión y para que tuvieran la representación popular sólo los partidos y los candidatos que salieran a la calle a ganarse los votos de los ciudadanos, con los cuales tendrían que comprometerse personalmente y cumplir.
La base popular que respalda al actual Presidente, la que se identifica con él y la que desea que su legado prevalezca en la profundización del cambio, le dará el triunfo a la coalición electoral encabezada por Morena.
“Prácticamente todas las instituciones electorales estatales y los tribunales electorales estatales están sometidos por los gobiernos de las entidades federativas, que son quienes los financian año con año”.
“Las batallas de López Obrador con esa oligarquía privilegiada vienen de lejos”.
“Puerto Vallarta es un paraíso perdido, que abandonado o entregado por las autoridades, se ha convertido en un territorio en donde las bandas del crimen organizado han impuesto su ley y luchan encarnizadamente por su control”.
“En descargo de sus responsabilidades y sus conciencias, hay gobernadores que con facilidad culpan al Gobierno federal de los males que sus administraciones deberían enfrentar con valor, honradez y eficiencia”.