Dulce Olvera
El peso cotizó por un momento en 18.50 unidades por dólar, un mínimo no visto desde el último semestre de 2018.
En el reinicio de la 65 Legislatura, los legisladores deben elegir cuatro consejeros electorales y votar el Plan B electoral.
Un impuesto federal a las grandes fortunas de los multimillonarios permitiría recaudar hasta 270 mil millones de pesos anuales, calcula Oxfam México.
En Cancún los habitantes acusan cobros excesivos sin taxímetro, acoso sexual y asaltos por parte de los taxistas locales.
Organizaciones comunitarias de Cuetzalan, Puebla, han ido apropiándose de la generación eléctrica comunitaria mediante paneles solares.
El hartazgo de la ciudadanía ante la violencia en Zacatecas los llevó a bloquear carreteras con fuego y encuartelar al Gobernador David Monreal durante horas.
La X Cumbre de Líderes de América del Norte se enfocó en preparar la región para un mundo poscovid.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Presidente Joe Biden abordarán el comercio del maíz amarillo transgénico durante la Cumbre de Líderes de América del Norte.
De 2014 a 2023, América Latina habrá crecido menos que durante la llamada “década perdida” de los años ochenta.
Marco Antonio Santos, director de Chichén Itzá desde 2014, es señalado por comerciantes y ejidatarios mayas de presunta corrupción y discriminación.
Este 2022 gran parte de los votantes de América Latina se volcó hacia la izquierda que busca un proyecto de integración, empañado por la crisis en Perú.
El peso mexicano está terminando el 2022 en el top de las monedas más apreciadas entre las principales divisas.
Ante la posibilidad de una recesión económica en 2023, poner fin al conflicto bélico sería “lo mejor que podemos hacer para la economía mundial”.
En el Bosque de los Árboles de Navidad se reforesta durante todo el año, después de que las familias acuden a cortar y llevarse su pino para celebrar las fiestas decembrinas.
La zona central de la Ciudad de México demanda agua potable y hortalizas a la zona chinampera de Xochimilco. A cambio les manda aguas negras.
Los datos generados por los habitantes de la Ciudad de México se almacenan en un centro tecnológico en la Zona Industrial Vallejo.