México

Rosario Piedra no comparecerá en el Senado; tiene “agenda comprometida con víctimas”

16/11/2022 - 4:01 pm

La presidenta de la CNDH pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado acordar con anticipación las fechas, formatos y modalidad para acudir a comparecer.

Ciudad de México, 16 de noviembre (SinEmbargo).- Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó que no comparecerá ante el Senado este mes debido a que tiene una “agenda comprometida con la atención a las víctimas”.

Piedra expuso que no acudirá a comparecer ante la Cámara Alta a través del oficio CNDH/PRE/488/2022, que envió el pasado 8 de noviembre al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, donde indica que se encuentra en la mejor disposición de abordar temas de interés con los senadores, ya que es “una profunda convencida del diálogo, de la rendición de cuentas y de la construcción de rutas de trabajo en común”.

“Estoy en la mejor disposición de acudir a esa soberanía, para abordar con las y los senadores el tema que se propone en dicho acuerdo una oportunidad inmejorable para que se escuchen voces que no han sido escuchadas, que tienen mucho que decir respecto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.

De acuerdo con el texto de la presidenta de la CNDH “es un hecho que en la defensa del pueblo tenemos que caminar juntos, más allá de partidos y de agendas coyunturales”.

Luego de explicar su interés por acudir a la comparecencia, Ibarra Piedra expone que se le permita acordar con anticipación fechas, formatos y formalidades para cumplir con la misma, dado que lo que resta del mes ya lo tiene comprometido.

“Es por ello que mucho le agradecería pudiéramos acordar, con toda anticipación, las fechas, formato y modalidades que oportunamente se propongan para llevar a cabo la comparecencia, toda vez que para lo que resta del mes tengo una agenda comprometida con la atención de víctimas”.

Lo anterior, debido a que “tenemos prevista la celebración de un Congreso fuera de la ciudad, en fin, actividades que, como comprende, requieren que conciliemos agenda”.

De acuerdo con el texto de la presidenta de la CNDH “es un hecho que en la defensa del pueblo tenemos que caminar juntos, más allá de partidos y de agendas coyunturales”. Foto: Galo Cañas Rodríguez, Cuartoscuro

“Segura de contar con su atención a esta respetuosa solicitud, que usted entiende no es un asunto menor por tratarse de la funcionalidad del organismo constitucional autónomo defensor de los derechos humanos en nuestro país, le envío un cordial saludo, reiterándome a sus órdenes”, finaliza el escrito.

El pasado 3 de noviembre, el pleno del Senado de la República aprobó, en votación a mano alzada, sin debate previo, el citar a comparecer a Rosario Piedra.

Por mayoría de votos, los legisladores dieron aval al acuerdo previamente aprobado por la Comisión De Derechos Humanos de la Cámara Alta, presidida por la Senadora panista Kenia López Rabadán.

Dicha convocatoria aprobada menciona que se le pedirá explicaciones sobre la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la iniciativa ciudadana conocida como “3×3 contra la violencia hacia las mujeres” aprobada en Yucatán.

Al mismo tiempo, la CNDH ha estado bajo el escrutinio público por arremeter contra Instituto Nacional Electoral (INE), pidiendo al Senado aprobar la Reforma Electoral.

El consejo consultivo de la Comisión ha cuestionado la legalidad y postura política del pronunciamiento, referente a un asunto electoral, que está fuera de las atribuciones.

-Con información de Karla Velázquez, de Vanguardia

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas