México
General de Movimiento Ciudadano; Dante Delgado, Dirigente Nacional de Movimiento Ciudadano, y Verónica Delgadillo, Senadora federal por Movimiento Ciudadano, durante su votación en la reunión de la Coordinadora Nacional de Movimiento Ciudadano, en la que se emitió y aprobó la convocatoria para todos los cargos de elección del partido en los comicios de 2024.

MC lanza convocatoria

Movimiento Ciudadano publica requisitos para candidatos a Presidencia y Congreso

27/10/2023 - 4:58 pm

La convocatoria sufrió algunas modificaciones en cuanto a las fechas límite de registro para las y los aspirantes. Samuel García ha obtenido aprobación para ausentarse del cargo y contender por la Presidencia de 2024.

Ciudad de México, 27 de octubre (SinEmbargo).- El partido Movimiento Ciudadano (MC) publicó este viernes la convocatoria tanto para militantes como para ciudadanos que deseen postularse para participar en el proceso interno de selección de candidatas y candidatos para titular de la Presidencia de México en 2024. También se publicaron las pautas para selección de senadoras y senadores, así como de diputadas y diputados.

La convocatoria del partido establece que el 12 de noviembre será el único día de registro para las y los aspirantes presidenciales, ya sean externos o militantes del partido, lo cual significó un retraso en las fechas límite, pues las anteriores a las publicadas en esta convocatoria estipulaban el registro para el 3 de noviembre, mientras que la validación sería el día 6 del mismo mes; sin embargo, el Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, anunció en septiembre que la convocatoria tendría algunos ajustes.

Quienes estén interesados en participar en el proceso deberán presentar su nombre completo, sobrenombre, género, lugar y fecha de nacimiento; acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), domicilio, tiempo de residencia, ocupación, clave de elector y cargo para el que se postulan.

Para el caso de quienes sean funcionarios internos del partido, la convocatoria estipula que el requisito principal es presentar la renuncia a sus cargos seis meses antes de la elección, además de presentar un proyecto de programa de gobierno.

Para el caso de postulaciones ciudadanas, es decir, de personas externas al partido, estas deberán enviar un escrito donde expliquen y argumenten las razones por las que desean participar en la contienda, además de una serie de documentos no partidistas.

Juan Zavala, Secretario General de Movimiento Ciudadano; Dante Delgado, Dirigente Nacional de Movimiento Ciudadano, y Verónica Delgadillo, Senadora federal por Movimiento Ciudadano, durante su votación en la reunión de la Coordinadora Nacional de Movimiento Ciudadano, en la que se emitió y aprobó la convocatoria para todos los cargos de elección del partido en los comicios de 2024.
Juan Zavala, Secretario General de Movimiento Ciudadano; Dante Delgado, Dirigente Nacional de Movimiento Ciudadano, y Verónica Delgadillo, Senadora federal por Movimiento Ciudadano, durante su votación en la reunión de la Coordinadora Nacional de Movimiento Ciudadano, en la que se emitió y aprobó la convocatoria para todos los cargos de elección del partido en los comicios de 2024. Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro

Las y los aspirantes deberán presentar su solicitud de manera personal ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos internos, en la sede de Movimiento Ciudadano, en la Ciudad de México.

Movimiento Ciudadano informó que publicará la lista oficial de precandidatos presidenciales el 19 de enero de 2024, mientras que al día siguiente, el 20 de enero, se llevará a cabo la elección interna de la candidatura presidencial, y la votación para elegir candidatos a diputadas y diputados será el 5 de febrero.

Quienes se registren deberán presentar también un documento donde manifiesten adscribirse y ser leales a los principios de MC, así como a su programa de acción, carta de identidad, programa de buen gobierno y agenda legislativa.

Marcelo Ebrard encabezó la presentación de la Asociación Civil El Camino de México, en la Plaza del Bolero Armando Manzanero, de la alcaldía Tlalpan, el 6 de octubre.
Marcelo Ebrard encabezó la presentación de la Asociación Civil El Camino de México, en la Plaza del Bolero Armando Manzanero, de la alcaldía Tlalpan, el 6 de octubre. Foto: Rogelio Morales, Cuartoscuro

Entre los aspirantes se encuentran el gobernador de Nuevo León, Samuel García, la Senadora Indira Kempis y Marcelo Ebrard como opción externa del partido, pues MC acepta candidaturas ciudadanas. Ebrard está contemplado además para la dirigencia nacional del partido.

Por otro lado, Samuel García dijo que se registrará para participar en el proceso y presentó su solicitud de licencia en días recientes.

SAMUEL GARCÍA DEJARÁ GOBIERNO DE NL

El Congreso de Nuevo León aprobó esta tarde la licencia solicitada por Samuel García Sepúlveda para dejar el Gobierno del estado, con el fin de contender por la candidatura presidencial por su partido Movimiento Ciudadano.

La solicitud fue aprobada con 27 votos a favor, en su mayoría por panistas y priistas; 11 en contra de MC; y dos abstenciones: una de Morena y otra del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Tras aprobar la licencia por seis meses, la cual ocurrirá desde el próximo 2 de diciembre y hasta el 2 de junio de 2024, la sede legislativa de Nuevo León designó a José Arturo Salinas Garza, presidente del Poder Judicial del estado y militante del Partido Acción Nacional (PAN), para que funja como Gobernador interino.

Es por ello que Salinas Garza, en consecuencia a su designación, solicitó a su vez licencia para dejar el cargo en el Poder Judicial de Nuevo León para ocupar el puesto de Gobernador interino.

“Solicito a los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, se conceda al suscrito, licencia temporal del cargo de Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; lo anterior, de conformidad con los artículos 117, fracción ,I y 118 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y 135, fracción X, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León”, señaló en un documento que posteriormente fue aprobado por el pleno del Tribunal Superior de Justicia estatal.

Posteriormente, Salinas Garza asistió al Congreso de Nuevo León donde rindió protesta como Gobernador interino del estado.

En sus redes sociales, García señaló que su solicitud de licencia es para “salvaguardar” su derecho para participar en la elección; sin embargo, “nada está decidido” y sigue concentrado en la gubernatura de Nuevo León. Sin embargo, calificó la designación del Gobernador interino como ilegal.

“Tengo claro que no vamos a poner en riesgo la construcción del nuevo Nuevo León, dejándolo en manos de la vieja política que mucho daño ha hecho ya”, añadió.

NEGÓ LICENCIA A “EL BRONCO” Y LO PRESUMIÓ. EL PASADO REVIRA A SAMUEL

“Este Congreso no está y jamás estará obligado a darle el aval a cualquier persona para ir a competir porque le plazca o tenga una aspiración personal”, criticó el 22 de diciembre de 2017 desde la tribuna del Congreso de Nuevo León Samuel García Sepulveda, entonces Diputado local, al Gobernador Jaime Rodríguez Calderón por querer buscar la presidencia en 2018 por la vía independiente.

En esa ocasión, Samuel García votó en contra de concederle la licencia a “El Bronco” y sostuvo en su mensaje que compartió en sus redes sociales: “Es ridículo cómo se juega con la confianza de la gente. Por culpa de estas aspiraciones se denigra a los servidores públicos y lo más importante, él tenía un compromiso que firmó una semana antes de ser electo. Se comprometió por escrito a cumplir los seis años”.

Casi seis años después, al ahora Gobernador sus palabras se le han revertido. Samuel García ha pedido licencia para contender en el proceso interno de Movimiento Ciudadano para la candidatura presidencial de 2024, aún cuando él mismo aseguró en distintos espacios que acabaría sus administración completa, de los cuales apenas lleva una tercera parte.

“Es un poco irresponsable, a mi parecer, llegar en 2021 y en 2023, dos años después, ya estar pidiendo licencia. Más que un gobernante, Samuel García me parece un tiktokero, alguien que está muy presente en redes sociales, que tiene un estilo muy característico de comunicar, muy de allá, muy frontal, pero yo creo que es un producto más creado para el marketing”, expresó el analista Enrique Toussaint.

En sus aspiraciones, Samuel García incluso interpuso un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para blindarse de la negativa del Congreso local a concederle licencia al cargo, un acto que aún no ha tenido lugar y que por lo mismo ha originado que su denuncia fuera desechada.

Ayer, el Congreso le pidió que precisara el tiempo por el cual se ausentará sin goce de sueldo de su cargo, de lo contrario, señaló la bancada panista, será la Legislatura la que establezca el plazo.

La eventual separación de su cargo se enmarca en un contexto de disputa que García Sepúlveda ha mantenido con los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), quienes han buscado someterlo a juicio político, en uno de los episodios álgidos de la pugna que mantienen en el estado.

Las encuestas lo identifican como un buen aspirante, incluso con un margen cercano a la candidata opositora Xóchitl Gálvez Ruiz; no obstante, tendrá que hacer frente a las críticas, al Congreso en contra y a la competencia en su partido, que no ha descartado abrirle las puertas a Marcelo Ebrard.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas