México

Morena amplía un día más la encuesta ante presión de Ebrard; Noroña critica quejas

30/08/2023 - 4:00 pm

El excanciller señaló que, desde ayer y la madrugada de hoy, sus representantes, Malú Micher y Martha Delgado, han apoyado en el proceso y en “resolver los severos problemas que han ocurrido”. Morena amplió el levantamiento del sondeo ante las quejas.

Ciudad de México, 30 de agosto (SinEmbargo).- El aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Marcelo Ebrard Casaubón, señaló esta mañana su preocupación por el levantamiento de la encuesta interna durante el día de hoy. Ante las irregularidades denunciadas, Morena decidió ampliar el levantamiento del sondeo hasta el lunes 4 de septiembre.

A través de su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, el excanciller aseguró que durante la realización de los sondeos para definir quién representará al partido gobernante en 2024, ha habido un “gran desorden”.

De igual manera, Ebrard expresó su respaldo a la Senadora Malú Micher y a Martha Delgado, quienes han estado, desde ayer y toda la noche, “tratando de ayudar al éxito del proceso y a resolver los severos problemas que han ocurrido”.

Hasta el momento, las dos personas citadas en el tuit; así como la y los demás aspirantes a la candidatura presidencial de Morena y sus partidos aliados no se han posicionado al respecto.

Más tarde, Ebrard compartió en redes el informe de Malú Michel y Martha Delgado, representantes suyas en el proceso interno de Morena, sobre los problemas en la encuesta.

“Hemos tenido carencia de boletas o urnas, de representantes o de lugares específicos donde se levantará la encuesta el día de hoy”, explicó Martha Delgado en un videomensaje.

Agregó que consiguieron que se amplíe un día más la encuesta para tener una cadena de custodia muy cercana y vigilar este proceso las 24 horas de día, que no haya inconformidades en el futuro.

NOROÑA CRITICA A EBRARD

Gerardo Fernández Noroña criticó a Marcelo Ebrard por poner en duda la realización de las encuestas de Morena, así como el piso parejo que hay dentro del proceso interno.

“Compañeros @mario_delgado y @AlfonsoDurazo, con el pretexto de tener preocupaciones sobre nuestro proceso interno, @m_ebrard rompe la veda. Más que preocupaciones, lo veo en la idea de descarrilar el proceso”, escribió el petista en su cuenta de X, antes Twitter.

En un segundo tuit cuestionó a Mario Delgado, líder nacional del partido, así como a Alfonso Durazo, líder del Consejo Nacional, sobre por qué Ebrard tiene dos representantes y no uno como el resto de los aspirantes.

“¿Por qué Marcelo Ebrard cuenta con dos representantes acreditadas y no una persona como el resto de los aspirantes?”, escribió.

La Senadora Malú Micher es la representante del exfuncionario ante Morena, mientras que la exsubsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Martha Delgado, es la coordinadora de campaña del morenista.

A pesar de que el extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) acusara hace unos días a Claudia Sheinbaum Pardo, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (CdMx), de presunto acarreo y desvío de recursos públicos —tanto de la Secretaría del Bienestar federal como del Gobierno capitalino— para su promoción como aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa, la dirigencia de Morena rechazó que esto sucediera.

El lunes pasado, el titular del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, dijo que no se encontraron pruebas de acarreo o desvíos en favor de Claudia Sheinbaum.

Durante la conferencia de prensa ofrecida sobre el rumbo que continuará en el proceso interno del partido, el también Gobernador de Sinaloa fue cuestionado sobre las pruebas que le presentó Ebrard hace unos días, y con las que según comprobaba que hubo acarreo y uso indebido de recursos, principalmente de la Secretaría del Bienestar en favor de Sheinbaum.

Durazo precisó que fue en la penúltima reunión que sostuvo con Ebrard cuando éste le entregó una documentación, la cual fue analizada tanto por el Consejo Nacional de Morena, como por el Comité Ejecutivo nacional de Morena.

“En algunos casos se trata de expresiones aisladas que en ningún momento hablan de una acción concertada o de una iniciativa general o mucho menos institucional para favorecer a esa aspirante. Están concluidas las investigaciones y podemos decir que esos señalamientos no afectan el proceso”, recalcó.

Una vez más, los morenistas comentaron que con este proceso interno se acabará con el “dedazo”, la cual señalaron como una práctica histórica que ejercieron los partidos de la oposición. Foto: Captura de pantalla de video.

Antes de esas declaraciones, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, y Alfonso Durazo garantizaron que habrá nitidez en la segunda parte del proceso interno del partido para elegir al quien será el coordinador de la defensa de la Cuarta Transformación en las elecciones de 2024.

Las acusaciones comenzaron el 16 de agosto pasado, cuando Ebrard Casaubón acusó directamente a Sheinbaum en una conferencia de prensa, así como al gobiernos federal y capitalino, de estar desviando recursos, organizando acarreo y brigadas; de publicidad y guerra sucia para perjudicarlo y beneficiarla.

Ese día, detalló que nunca había visto “tanto acarreo”, pago de encuestas falsas e incluso una campaña negra en contra de su familia dentro del proceso interno de Morena.

Marcelo Ebrard en conferencia de prensa.
El excanciller Marcelo Ebrard Casaubón acusó directamente a Claudia Sheinbaum, y a los gobiernos federal y de la capital mexicana, en manos de Morena, de estar desviando recursos, organizando acarreo y brigadas; de publicidad y guerra sucia para perjudicarlo y beneficiar a quien fuera la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro

En la conferencia de prensa, señaló que en la promoción de Claudia Sheinbaum se estaba utilizando “masivamente” a la Secretaría del Bienestar y a las brigadas para decirles que el propio Presidente López Obrador es quien quiere que la exmandataria capitalina sea la candidata presidencial.

“Nunca vieron ustedes [durante mi gestión como Jefe de Gobierno] todo el país pintado con financiamiento del Gobierno de la Ciudad de México, y nunca vieron espectaculares de Marcelo en toda la República mexicana”, afirmó.

Si bien dijo entender que el partido busca la unidad dentro del movimiento, también señaló a la propia dirigencia de Morena por no tomar medidas contra la publicidad en favor de Claudia Sheinbaum, hecho que, apuntó, ha sucedido desde noviembre del año pasado.

Ebrard aseguró que él no ha pagado encuestas como, según sugirió, sí ha hecho Claudia Sheinbaum. Imagen tomada de video.

“AYÚDENME. VAMOS A ABRIR LA PUERTA”: MARCELO EN CIERRE DE GIRA

El domingo pasado, Marcelo Ebrard cerró su gira por el país con un evento en la Arena Ciudad de México, en el que “pidió ayuda” para lograr el triunfo en la encuesta de Morena y ser así el candidato oficial para competir por la Presidencia de México en 2024.

“Gracias por acompañarnos esta tarde. El encuentro, la fiesta de la victoria que viene. Ya se ve, ya está aquí el que va a ganar la encuesta. El triunfo nos asiste”, dijo entre gritos de “¡Presidente!”.

Desde el recinto ubicado en la Alcaldía Azcapotzalco, el extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó la ayuda de sus simpatizantes para “abrir la puerta” al triunfo y a un “camino para la grandeza de México”.

Marcelo Ebrard Casaubon cerró su gira de asambleas informativas como aspirante a la candidatura de la Presidencia por Morena en la Arena Ciudad de México frente a cientos de simpatizantes. Foto: Andrea Murcia Monsivais, Cuartoscuro.

“Yo lo que les pido es ayúdenme. Vamos a abrir la puerta. Yo nunca les voy a fallar a ustedes. No mentir, no robar, no fallar, no traicionar al pueblo de México”, insistió frente a los asistentes al evento.

Ebrard también agradeció el ánimo, entusiasmo y compromiso de los simpatizantes que acudieron a apoyar su presentación de cierre.

Destacó al crecimiento de quienes ahora lo respaldan, ya en junio de 2023, cuando realizó una presentación en Guadalajara, sólo había mil 500 asistentes, mientras que ahora presumió “el cierre más grande”.

“Que nos cuenten bien. Hemos crecido cientos de veces, miles de veces. Hoy somos en este evento, que es el cierre más grande porque estamos conectados a toda la República con la tecnología. Somos más, vamos a triunfar”, recalcó.

“Queremos un país mejor, queremos seguridad, queremos un sistema universal de salud, queremos igualdad de género, queremos empleos muy bien pagados, queremos crecimiento económico, queremos que nuestro país tenga un mejor sistema de justicia, queremos educación mejor, queremos un país triunfador”, agregó.

También apuntó a los logros del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en los que comentó que ocho millones de personas ya no se encuentran en situación de pobreza, y aseguró que continuará por esa línea creando seis millones de empleos más para 2030, así como duplicar el salario mínimo que hasta ahora se ofrece

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas